El primer paso es la homologación de la ley municipal mediante el cual la Alcaldía otorga un terreno para la construcción de una Estación Policial Integral EPI en Montero y que mediante gestiones realizadas por la diputada Deysi Choque se logre la transferencia de este terreno a propiedad de la Policía Boliviana de acuerdo a información vertida por el comandante regional de la Policía Fernando Loayza.
Para este cometido, hace aproximadamente dos semanas ya se han realizado reuniones para el acopio de documentación necesaria, que debe ser enviada a La Paz.
Una vez realizada esta transferencia, el siguiente paso será la elaboración del proyecto a diseño final que está en manos de la alcaldía, que probablemente encargue ese trabajo a una consultora en base a los lineamientos que emanen del Comando de la Policía Boliviana, es entonces cuando se podrá conocer el presupuesto destinado a la concreción de la obra, según el jefe policial.
Por el momento, no hay nada concreto sobre la inversión de recursos económicos para la ejecución de esta obra, aunque inicialmente y de acuerdo a informaciones obtenidas de la diputada Choque, el presupuesto para la construcción de la EPI sería compartido entre los tres niveles de gobierno, es decir entre el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Gobierno, el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal, aunque también, por el momento se desconoce en qué proporciones se realizarán los aportes.
La importancia que encierra el contar con una EPI, está en que se brindará una infraestructura multifuncional, que facilitará el acceso a procesos y trámites en la que estará presente la Policía, además de otras instituciones relacionadas con el accionar policial y legal, como el Ministerio Público, el Juzgado, un banco para el pago de valores, el Slim y otras unidades municipales relacionadas con la seguridad y aspectos legales, como la Defensoría de la niñez y adolescencia, Defensoría de la Mujer y la Familia contra la violencia de género, generacional e intrafamiliar.
Comentarios