Los tres niveles del Estado se reunieron para mejorar la atención de salud en Montero

La conformación de un equipo multidisciplinario, destinado hacer cumplir las etapas prevista para el funcionamiento del hospital de tercer nivel de Montero, fueron algunas de las conclusiones de una reunión entre el Ministerio de Salud, el Sedes y la alcaldía de Montero.

La reunión interinstitucional de los tres niveles del estado, se realizó este miércoles en el Concejo Municipal de Montero, donde participaron la directora de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, Janeth Aguirre, el Sedes a través de su director Jaime Bilbao, delegados del Ministerio de Salud y autoridades locales, donde también se analizó las problemáticas que tiene este municipio en la atención del 1er, 2do y 3er nivel.

Al margen de la conformación de un equipo multidisciplinario, acordaron coordinar reuniones con los responsables del Sistema Único de Salud (SUS), Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para analizar el tema de la asignación de presupuesto, destinado a la compra de medicamentos y reactivos en los 3 niveles de salud.

También, realizarán una reingeniería de recursos humanos en el primer, segundo y tercer nivel de salud en la que se evaluará la producción del personal que trabaja actualmente en los distintos establecimientos de salud de Montero.

La municipalidad local mediante sus técnicos en salud, elaborarán dos proyectos para que sean presentados ante el Ministerio de salud; El primero, para demostrar estadísticamente la importancia de contar con un equipo de tomografía y así realizar la adquisición de un nuevo equipo.

El segundo proyecto es para demostrar que la alcaldía de Montero, se hace cargo de los contratos del mayor porcentaje de profesionales que brindan atención médica a los usuarios. En los primeros niveles el 98% es cubierto por el Gobierno Municipal y el segundo nivel cubre el 45%.

Asimismo, se logró que se envíen más profesionales a Montero a partir del mes de junio, entre ellos, un profesional en el área de psiquiatría.

“Sabemos que el 1er nivel es el centro donde se tienen que resolver el 80% de las patologías que ingresan, y también son de prevención y de promoción de la salud; y así el 2do nivel seguramente no estará saturado, y nuestro 3er nivel que es el hospital de Montero trabajará tanto en los recursos humanos y mantenimiento del lugar”, dijo Jaime Bilbao, director del Sedes.

Comentarios