Justicia envía a la cárcel de Chonchocoro a Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado

La justicia dictó este viernes la detención preventiva por seis meses en la cárcel de Chonchocoro, contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado. También guardarán detención preventiva Juan Arnez excomandante de la Armada Boliviana y Edisol Irahola excomandante de la División Mecanizada de Viacha.

Entre los argumentos para solicitar la detención preventiva de los exjefes militares, la Fiscalía sostenía que existe peligro de fuga y de obstaculización a la investigación.

La imputación también especifica que los delitos por los que son imputados los tres exjefes militares es por terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado.

El general Zúñiga enfrenta un proceso penal por los delitos penales de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado.

La audiencia cautelar inició este viernes a las 14:30 y tras las intervenciones de la parte acusatoria y los alegatos de la defensa de Zúñiga, el juez cautelar decidió la medida extrema.

La tarde del miércoles, un contingente militar al mando del general Juan José Zúñiga, tomaron las cuatro esquinas del kilómetro cero e irrumpieron las puertas de Palacio de Gobierno con el uso de un vehículo blindado tipo tanqueta.

Además, Zúñiga, tras ingresar al hall del Palacio de Gobierno y encontrarse con el presidente Luis Arce que estaba acompañado por sus ministros, el general se rehusó a desmovilizar a los uniformados tras la orden de Arce.

Segundos antes de su aprehensión, Zúñiga afirmó que todo fue planeado por el presidente Luis Arce, para “subir su popularidad”, una versión que fue rechazada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Desde el Ejecutivo advirtieron que Zúñiga deberá rendir cuentas con la justicia ordinaria tras armar un alzamiento armado en plaza Murillo.

*Texto: Unitel

Comentarios