En una feria de salud se incidirá en la importancia de la aplicación de vacunas para prevenir enfermedades

La Feria de Salud a efectuarse este jueves desde las 8:30 en la Casa Municipal de Cultura, tiene el objetivo de explicar sobre la importancia de la aplicación de las vacunas como el medio más efectivo para la prevención de enfermedades y de recuperar la confianza de los padres de familia para que cumplan con la inmunización de sus hijos a través del Programa Ampliado de Inmunización PAI.

A efecto de invitar a la población, tanto el coordinador de la Red de Salud de la Provincia Santistevan, Juan Saavedra, como la directora municipal de salud Melva Cháves y la enfermera y concejal, Pilar Villarroel de la comisión de salud del Concejo Municipal informaron en conferencia de prensa sobre la realización de esta feria que reviste importancia por la información que se ofrecerá a la población y en especial a los padres de familia.

En esta feria se presentarán stands de socialización y sensibilización de las diferentes vacunas, a través de explicaciones, juegos didácticos, dinámicas con la idea de sensibilizar a la población sobre los procesos de vacunación de los niños desde que nacen hasta que cumplen la edad de cinco años, lo mismo que a mujeres embarazadas, personas con enfermedades de base y adultos mayores.

El objetivo de la feria, según las autoridades de salud, es socializar y concientizar a la población sobre las características de las vacunas que se programan en los establecimientos de salud, para qué sirven y bajo qué condiciones son aplicadas.

Que la población comprenda la importancia de que los niños reciban todo el esquema de vacunas para que estén protegidos de las enfermedades prevenibles por medio de este sistema de inmunización y que los padres como personas adultas, sean responsables de la salud de sus hijos.

En los últimos años, la cobertura de los programas de inmunización han bajado, según los datos dados a conocer, muchos niños han quedado sin el esquema completo de vacunación, por lo que se está buscando una estrrategia desde el Ministerio de Salud, el Sedes, la Secretaría de Salud, para recuperar esa cobertura disminuida.

Un niño con un esquema completo de vacunación garantiza su crrecimiento totalmente sano y está protegido contra enfermedades graves y hasta mortales o que podrían dejar niños con cierta discapacidad por el simple hecho de no estar adecuadamente vacunados.

Según la licenciada en enfermería y concejal municipal Pilar Villarroel, en los últimos años, desde la pandemia del Covid, hubo tanta desinformación sobre la vacuna, que los padres de familia empezaron a desconfiar y rechazar las vacunas y recordó que desde los años 1980, se comenzó con la aplicación del PAI y a lo largo de los años, se ha logrado controlar las enfermedades inmunoprevenibles como la poliomielitis, la difteria, tétanos, coqueluche y si hoy no logramos hacer que los padres de familia confíen, es posible que estas enfermedades vuelvan a atacar a los niños. Por eso la importancia de que la población asista a esta feria para informarse y asumir su responsabilidad de proteger a sus hijos contra toda enfermedad.

Comentarios