El Gobierno Municipal de Montero dio inicio al Plan de Arborización y Embellecimiento Vegetativo de la ciudad, cuyo objetivo es sembrar 40.000 plantines: 20.000 en la primera fase (2024-2025) y los otros 20.000 en la segunda etapa (2026-2027).
La campaña es apoyada por la Cooperativa de Servicios Públicos (COSMOL RL), que entregó seis toneladas de abono proveniente de los Baños Secos Ecológicos.
Esta campaña se enmarca en el ciclo de saneamiento sostenible descentralizado, una estrategia que devuelve nutrientes a la naturaleza de manera respetuoso con el medio ambiente. El proyecto es resultado de la colaboración entre Alcaldía de Montero, UNICEF y COSMOL, buscando crear un entorno más verde y sustentable en la región.
Durante el evento, estudiantes de 4º y 6º de secundaria participaron plantando árboles de especies nativas como tajibo, toborochi, achachairú y acerolas.
El alcalde Regys Medina destacó que el plan pretende revertir los efectos del cambio climático, además de reducir la temperatura, mejorar la calidad del aire, prevenir inundaciones y embellecer la ciudad, con el objetivo de convertir a Montero en un municipio verde y sostenible a través de la participación ciudadana.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es el uso de abono orgánico proporcionado por COSMOL, resultado del uso de los baños ecológicos en Montero con el apoyo de UNICEF.
Comentarios