Lanzan plan de construcción de 200 baños ecológicos en Montero

En el marco del convenio sobre el Programa de Saneamiento Sostenible Descentralizado Urbano, suscrito entre el Gobierno Autónomo Municipal de Montero y UNICEF, con el apoyo de la Embajada de Suecia, este lunes se llevó a cabo el lanzamiento del plan para la construcción de 200 Módulos Sanitarios Familiares (MOSAFAs). Estos módulos incluyen baño, urinario, lavandería y un bio jardín.

El convenio, que asciende a Bs 4.500.000, contempla también la refacción de módulos sanitarios en 15 unidades educativas, con una inversión de Bs 2.500.000. Estas obras de refacción iniciarán una vez concluidas las actividades escolares, mientras que para los MOSAFAs se encuentra en desarrollo la fase de identificación de beneficiarios.

El anuncio fue realizado por Irma Peredo, jefa de Agua, Saneamiento, Higiene y Resiliencia al Cambio Climático de UNICEF, y Julio López, director municipal de Agua y Saneamiento Básico del Gobierno Autónomo Municipal de Montero.

Ambos destacaron que el Plan Municipal de Agua y Saneamiento proyecta la construcción de alrededor de 3.000 MOSAFAs hasta 2030, con una meta intermedia de ejecutar al menos 1.000 módulos para 2025.

Durante la inspección realizada este lunes, se destacó la importancia de contar con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer el Programa de Saneamiento Sostenible Descentralizado Urbano.

 Este proyecto, que ha sido replicado en Pando, posiciona a Montero como un referente nacional en saneamiento y protección del medio ambiente.

Comentarios