Rubén Miranda asumirá otras funciones en la Policía Boliviana y esa labor estará a cargo del Tcnl. Fernando Galea Cabrera. Miranda hizo una autoevaluación sobre su labor a la que considera muy positiva.
El director de seguridad penitenciaria Rubén Miranda, manifestó que se producirá un cambio en esta dirección policial considerada como un cambio natural, tomando en cuenta que ha cumplido con una función dentro de su carrera profesional, que debe continuar con su preparación para cumplir con un postgrado en La Paz.
Miranda resaltó la labor de coordinación realizada con otras autoridades e instituciones que aportaron a su labor y a lograr un centro penitenciario que tiene un crecimiento bastante grande, que genera igual responsabilidad y mayor enfoque en cuanto al desarrollo dentro de la estructura penitenciaria.
Entre las actividades importantes, Miranda destaca la aplicación y consolidación de acuerdo con un cronograma anual las jornadas de descongestionamiento carcelario con un resultado satisfactorio en cuanto a la cantidad de privados de libertad que han logrado regularizar su situación jurídica y muchos de ellos conseguir salidas alternativas y beneficios judiciales.
De igual manera, manifestó que dentro del sistema de inserción social se ha trabajado mucho en el campo de la educación con un centro de educación alternativo que en próximos días estará promocionando a varones y mujeres que concluyen la educación escolar, lo que ha sido un logro muy importante dentro de sus funciones.
Considera la educación como uno de los pilares fundamentales de la inserción social de los privados de libertad y se ha logrado imponer un espíritu totalmente diferente, dejando de lado algunos antagonismos de muchos años en lo que respecta a pujas de poder y otras situaciones internas en el seno del Cerprom, generando una corriente de disciplina dentro del marco del manejo carcelario. Ahora, existe una competencia sana en la búsqueda de actividades, con propuestas de los propios privados de libertad, manifestó.
Por otro lado Miranda se refirió a la práctica deportiva, que es otras de las actividades positivas y se espera consolidar un evento deportivo con una representación del penal de Palmasola y otros recintos penales, además de contar con una instalación importante para la disciplina del futbol en el que se incentiva el espíritu y la parte emocional de la población carcelaria, que también aporta a la reinserción social.
Rubén Miranda manifestó que el haber plasmado estos principios fundamentales puedan servir de base a la nueva autoridad para que pueda realizar un diagnóstico o una evaluación del centro y seguir trabajando siempre en coordinación con autoridades e instituciones.
La autoridad saliente considera que se va con la satisfacción del deber cumplido y que ha respondiendo positivamente a la confianza de sus mandos superiores.
Comentarios