«Sonidos de Esperanza» es el nombre de la campaña que ya inició su primera fase con la preselección de candidatos para la dotación gratuita de audífonos, gracias a la iniciativa conjunta del Gobierno Autónomo Municipal de Montero y el Programa de Discapacidad de la Secretaría Departamental de Salud (SEDES).
María José Fariña, directora municipal del Centro de Rehabilitación y Habilitación de Montero, explicó que la campaña está dirigida a personas de 4 a 18 años que deben residir obligatoriamente en el municipio.
Para verificar este requisito, se realizará un seguimiento a las familias de los aspirantes, con el fin de evitar que personas de otros municipios intenten beneficiarse de la iniciativa.
El plazo para la presentación de requisitos vence el 10 de diciembre, entre ellos están la fotocopia de carnet de identidad, carnet de discapacidad y el croquis de ubicación del domicilio.
Esta campaña es la primera de su tipo en los últimos 20 años y tiene como objetivo principal reducir las barreras de comunicación que enfrentan las personas con problemas de audición.
Además, permitirá realizar un censo para identificar la cantidad de personas con dificultades auditivas leves y moderadas en la ciudad de Montero.
Comentarios