La Aduana Nacional de Bolivia, liderada por la Presidenta Ejecutiva Karina Serrudo Miranda, la mañana de este jueves, presentó Los Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) para agilizar las operaciones aduaneras en puntos estratégicos del país.
Estos estudios buscan reducir los tiempos de despacho y mejorar los procesos, lo que beneficiará al comercio exterior y al crecimiento económico del país, en el marco de los lineamientos del Gobierno Nacional.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, comprometida con la facilitación del Comercio y el crecimiento económico del país, presentó estos Estudios de Tiempos de Despacho, como resultado de investigaciones que buscan agilizar las operaciones aduaneras en puntos estratégicos, como Puerto Suárez, Puerto Quijarro, Corumbá y Aduana Interior Santa Cruz, implantando planes para reducir los tiempos de despacho y mejorar los procesos.
El Estudio de Tiempos de Despacho realizado por la Aduana Nacional se constituye en una herramienta clave utilizada para medir la eficiencia y los tiempos involucrados en el despacho de mercancías. Tienen como objetivo identificar y superar los cuellos de botella para optimizar procesos y garantizar la facilitación del comercio.
Este estudio permitió identificar los principales obstáculos que se presentan en los procesos de importación y exportación de mercancías y se busca superar estas dificultades mediante la aplicación de acciones: A largo plazo, como la implementación de trámites de Senasag, en la ventanilla única de comercio exterior.
Acciones a mediano plazo, como la implementación de un aplicativo de consulta que permita al transportista, verificar el estado del tránsito aduanero. Implementar el endoso de documentos de embarque con firma digital a través de Zoom.
Acciones a corto plazo, capacitar a las empresas de transporte internacional sobre el Régimen de Tránsito Aduanero. Implementar señalética en los recintos aduaneros en beneficio de los transportistas internacionales. Capacitar a los agentes despachadores de aduana para el correcto llenado de las declaraciones de mercancías de importación y solicitudes de criterio de clasificación arancelaria. Propone la ampliación de horarios extraordinarios para días previos y/o posteriores a feriados o conflictos que impidan el curso normal de las operaciones aduaneras.
Representantes de instituciones involucradas en el comercio exterior y que hicieron posible estos estudios de tiempos en los despachos aduaneros, como la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana, Transporte pesado, expertos aduaneros, Almacenera Boliviana S.A. , Senasag y otras que apoyaron esta labor, recibieron el reconocimiento de la institución aduanera.
Comentarios