Trabajadores del hospital A.G.R. amenazan con paro de 24 horas por medicamentos e insumos

Foto: Archivo

El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Hospital Alfonso Gumucio Reyes y de la Federación de Trabajadores en Salud del Norte Integrado Hernán Noya, informó en conferencia de prensa la mañana de este lunes que su sector ha determinado ingresar en un paro de 24 horas el viernes de la presente semana ante la falta de respuestas del alcalde municipal Regys Medina a sus peticiones expresadas en un Pliego Petitorio.

Según expresiones del dirigente, los familiares de pacientes que acuden en busca de atención, deben comprar por lo menos un 95 por ciento de los medicamentos que les son recetados porque no existen en la farmacia del hospital. Es más, Noya lamentó que en el hospital no hay una jeringa, que debe ser comprada por el paciente para la administración de un inyectable.

Consultado sobre los actos públicos en los que el alcalde entrega medicamentos e insumos, Noya afirmó que esos medicamentos no son suficientes para la demanda que existe en el hospital, lo mismo que en los centros de salud de primer y segundo nivel porque se acaban en cuatro o cinco días y luego se tiene que esperar meses para una nueva entrega.

Lamentó que el alcalde municipal Regys Medina y la secretaria municipal de salud Nelba Chávez no hubiesen asistido a una reunión a la que habían sido invitados para la mañana de este lunes, donde tenían que exponerles este y otros problemas del sector salud, razón que les ha obligado a declarar el paro de 24 horas para el próximo viernes.

Entre los problemas que actualmente enfrentan los trabajadores del hospital Alfonso Gumucio Reyes, está la amenaza de la administración del comedor destinado a la alimentación del personal, de cerrar este servicio ante la falta de cancelación por parte del Gobierno Municipal, lamentó Noya.

Hernán Noya, aclaró que la adquisición de medicamentos e insumos, así como el pago por el servicio de comedor, es cancelado con recursos que genera el propio hospital por los servicios que presta, los mismos que son devueltos por el Gobierno nacional, sin embargo, sus necesidades no estarían debidamente atendidas por el Gobierno Municipal.

Se espera que en próximas horas, la autoridad municipal de salud dé a conocer su versión sobre este anuncio y de una aclaración sobre la existencia de medicamentos e insumos en los hospitales de segundo nivel y los Centros de Salud de primer nivel.

Comentarios