El proyecto de Ley de Incentivo Tributario y Descuentos de Multas e Intereses que presentó el alcalde de Montero Regys Medina Paz al Concejo Municipal, fue postergada su aprobación por observación y recomendación de la Comisión de Desarrollo Institucional y Municipal que encabeza el concejal Mauricio Suarez Hurtado.
La sesión del legislativo municipal se desarrolló este jueves, donde la normativa de descuentos tributarios debía aprobarse para su pronta aplicación.
El proyecto contempla un incentivo tributario del 35% de descuento al impuesto de bienes inmuebles y propiedad de vehículos de la gestión 2024. A este primer beneficio se añade un 15% de descuento por el pronto pago, haciendo un total del 50% de descuento a los impuestos de la gestión 2024.
De igual manera el proyecto de ley municipal contempla el beneficio de la condonación del 100% de las multas e intereses de impuestos adeudados de periodos anteriores hasta la gestión 2023.
Desde la posición del concejal Mauricio Suarez, el incentivo tributario con el descuento del 50% a los impuestos de la gestión 2024, debería ampliarse desde la gestión 2019.
“Aquí no es personal, yo no voy aprobar y hacer un informe en mi comisión que está mal y si ustedes lo quieren hacerlo, yo ahorita renuncio a la comisión y vengan y háganlo ustedes, sencillo es” dijo el concejal, ante de ingresar a un cuarto intermedio determinado en la sesión de este jueves.
Posteriormente se conoció que los concejales acordaron consultar al Viceministerio de Política Tributaria, si es viable o no, el descuento del 50% a los tributos omitidos desde la gestión 2019.
CONSULTAS AL VICEMINISTERIO
En la pasada gestión 2024, el abogado de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la municipalidad local Fabriciano Vaca, refirió que ya habían solicitado ese informe al Viceministerio de Economía Tributaria, donde respondieron que no se puede realizar ese descuento por estar en contra de la normativa nacional.
“No por el hecho de que nosotros seamos un gobierno autónomo municipal, vamos hacer caso omiso a las normas nacionales, si bien es cierto que otros municipios lo están realizando, pero cada municipio cada autoridad es responsable por sus actos, así que no podemos exponer a nuestro alcalde, se ha hecho un análisis técnico jurídico en la cual han señalado que esa ley 328 es de imposible cumplimiento” dijo en esa oportunidad el jurista al indicar que por normativa nacional, no están facultados para afectar a las deudas de tributos omitidos.
Comentarios