La noche de este sábado hubo un sorpresivo acto en la plaza Murillo. Fue la presentación oficial de la agenda “200 días hacia el Bicentenario”, evento en el que el presidente Luis Arce pidió dejar las diferencias políticas y electorales y propuso un “gran pacto social” para celebrar el aniversario de la independencia del país en unidad, inclusión y paz.
“Querido pueblo boliviano, desde aquí quiero hacer un llamado a todas y todos, proponerles a que en este año hagamos un gran pacto social, un gran acuerdo, en el que más allá de nuestras diferencias políticas y electorales, prioricemos celebrar nuestro Bicentenario, en comunidad, con unidad y paz social”, dijo Arce, desde el balcón del Palacio Quemado.
La agenda fue elaborada con miras a la celebración del 6 de agosto de este 2025, en Sucre y, su presentación se realizó a 200 días de esta fecha histórica en un acto central que se caracterizó por la historia de resistencia colonial y republicana, música y bailes en la histórica plaza Murillo.
El primer mandatario recordó que, en la historia del país se tuvo una sucesión de sacrificios constantes de hombres y mujeres, además de otros “anónimos cuyas vidas no están recogidas en las páginas de ningún libro”.
“Por eso, nuestro Bicentenario tiene que ser una conmemoración inclusiva, un gran encuentro de todas y todos. Una fecha que nos convoque a mirarnos a nosotros mismos como país, a reflexionar acerca de nuestras vidas. Los grandes logros y lo pendiente, que aún queda por hacer”, aseveró.
Asimismo, explicó que será un programa festivo, dirigido a las familias de los nueve departamentos.
“Debemos comprometernos todas y todos en ser guardianes de la democracia y la paz. Escucharnos, reconocernos y aceptar en ese diálogo nuestras diferencias.
Acoger la riqueza de lo diverso: somos plurinacionales, tenemos múltiples culturas, cosmovisiones, vivencias, experiencias, pensamientos, etcétera”, añadió.
Asimismo, el jefe de Estado afirmó que este Bicentenario es un “punto de llegada” de la primera independencia y también es la partida hacia la segunda y definitiva independencia.
“El 6 de agosto tiene que encontrarnos trazando una ruta de lo nuevo, del porvenir; con un proyecto con visión de futuro, construyendo el país que dejaremos a las generaciones que vendrán (…). Quiero reiterar mi deseo y compromiso de que la preparación y el festejo de nuestro Bicentenario nos hará un país más orgulloso de nuestras raíces, que nos situará con mucha fuerza en el escenario internacional, con el trabajo y compromiso de todas y todos”, enfatizó.////urgente.bo
Comentarios