Con inversión de Bs 2,5 millones de bolivianos, comenzaron los trabajos de refacción de módulos sanitarios en 18 unidades educativas en el municipio de Montero que beneficiarán a 12.664 estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
Este proyecto es impulsado por UNICEF, Helvetas Swiss Intercooperation y el Gobierno Autónomo Municipal, gracias a un convenio interinstitucional firmado el 17 de diciembre de 2024.
La iniciativa centrada en la rehabilitación integral de la infraestructura escolar sostenible y adaptadas a estándares internacionales, busca fomentar un ambiente educativo seguro, saludable y equitativo para todos, pero sobre todo promover la sostenibilidad ambiental y la inclusión en el ámbito educativo.
El trabajo consiste en la refacción de baños universales, algunos con cosecha de agua y 2 construcciones de baños nuevos, 1 ecológico en la unidad Educativa José Cronembold y otro resiliente en el colegio Nacional Montero.
Son los primeros baños en los colegios, que también van a servir para que los niños que estén en sillas de ruedas, o alguna discapacidad física y visual tengan espacios universales. Esa es una característica adicional en los módulos sanitarios que se prevé que sean entregados en tres meses.
Esta acción pone a Montero como un referente a nivel nacional y el modelo de trabajo ya está siendo replicado en otros municipios del país.
Comentarios