A pocos días de celebrar su segundo aniversario, el Centro de Atención Integral Pedagógico – Aula Hospitalaria (CAIP-AH) reafirma su compromiso con la educación inclusiva y solidaria, al brindar apoyo pedagógico a niños, niñas y adolescentes que, por motivos de salud, se ven imposibilitados de asistir a sus unidades educativas.
“Estamos a punto de soplar nuestra segunda velita. Desde nuestra creación, hemos trabajado de manera coordinada con la Dirección Departamental de Educación y con cada unidad educativa a la que pertenecen los niños hospitalizados o en tratamiento ambulatorio”, explicó Julieta Morochi, responsable del centro.
El CAIP-AH funciona en el Hospital de Niños ubicado en la avenida Pampa de la Madre en el municipio de Montero y forma parte del programa social impulsado inicialmente por el Ministerio de Educación y actualmente bajo la administración de la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz.
El objetivo del centro es dar continuidad al desarrollo curricular de los estudiantes que, debido a diagnósticos médicos complejos, deben permanecer internados o en casa, fuera del entorno escolar.
“Se les asigna un maestro que les acompaña de manera personalizada, incluso a través de plataformas virtuales, como el programa ‘Mi maestro virtual desde casa’”, añadió Morochi.
El centro ha sido clave para garantizar el derecho a la educación de estudiantes en situación de vulnerabilidad, permitiendo que continúen sus estudios pese a los desafíos que enfrentan por su estado de salud.
“Invitamos a las familias que tengan hijos con enfermedades que impidan su asistencia a clases, a que se acerquen al hospital. Estamos aquí para apoyarlos y garantizar que ningún niño se quede sin estudiar”, concluyó la responsable del centro.