El Hospital de Niños de Segundo Nivel de Montero ha reportado un incremento significativo de casos de enfermedades respiratorias en las últimas dos semanas, principalmente en niños menores de cinco años, siendo los más afectados aquellos entre uno y dos años.
José Luis Nogales, director del hospital, informó que, a pesar del aumento en la demanda, la atención médica no ha sido suspendida en ningún momento. “Estamos atendiendo de forma diaria y sin interrupciones. Lo que hemos visto recientemente es un predominio de cuadros respiratorios, como bronquiolitis, que han requerido hospitalización en varios casos”, indicó.
El director destacó que la mayoría de los pacientes que fueron internados por complicaciones ya fueron dados de alta en buen estado de salud, aunque algunos continúan con controles ambulatorios para monitorear su evolución en casa.
Sin embargo, expresó preocupación por la polimedicación, una práctica frecuente que está afectando el tratamiento oportuno de los menores. “Los niños están llegando polimedicados, es decir, con varios medicamentos que los padres obtienen sin receta médica, y muchas veces acuden de un consultorio a otro, sin un diagnóstico adecuado. Cuando llegan al hospital, ya están complicados, con signos evidentes de dificultad respiratoria”, alertó.
Nogales hizo énfasis en la importancia de acudir a los centros de salud desde los primeros síntomas y de cumplir con el esquema de vacunación, especialmente en la etapa de lactancia y primera infancia.
“Hemos tenido niños desde dos semanas de vida hasta los cuatro años y medio complicados, lo que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención”, agregó.
Finalmente, recomendó a padres y cuidadores no subestimar los síntomas respiratorios en los menores y evitar automedicar, para así prevenir internaciones y complicaciones mayores.