
Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad, el Concejo Municipal de Montero viene desarrollando desde hace más de dos años un proyecto integral de prevención y empoderamiento, enfocado principalmente en unidades educativas y clubes de madres, de acuerdo con la información que dio a conocer la concejal Anabel Siles, impulsora del programa.
Mediante convenio entre el Gobierno Municipal de Montero y Solidar Suiza que trabaja con el apoyo de la embajada de Suecia, esta iniciativa del Concejo Municipal ha pasado a ser parte del proyecto Una Vida Digna Sin Violencia, que lleva adelante la Dirección de Género y Generacional a través de sus Servicios Legales Integrales Municipales, de acuerdo con información que dio a conocer la concejal.
«Desde el Concejo Municipal vamos trabajando, empezando desde las unidades educativas, porque creemos firmemente que es mejor prevenir que lamentar», afirmó la concejal Siles en su participación del Primer Encuentro 2025 del proyecto Una Vida Digna Sin Violencia, efectuado en pasados días en Cochabamba. El proyecto se implementa en todas las escuelas del municipio, promoviendo talleres informativos y espacios de diálogo sobre prevención de la violencia y fortalecimiento emocional.

Uno de los ejes principales de esta iniciativa es el programa “Aprende y Emprende”, orientado a madres de familia de los distintos distritos. A través de talleres accesibles, se brinda formación para que las mujeres puedan generar sus propios ingresos y asumir un rol activo en la economía familiar. «Sabemos que muchas mujeres en nuestras comunidades asumen el rol de madre y padre, por eso buscamos que puedan ser su propio jefe y sostén del hogar», destacó la concejal.
Los talleres cuentan con la participación de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), que orienta a las participantes en casos de violencia intrafamiliar, brindando información sobre los servicios disponibles y los pasos a seguir para acceder a protección y apoyo.
En paralelo, en las unidades educativas se trabaja con estudiantes para que identifiquen situaciones de violencia y conozcan a dónde acudir en busca de ayuda. En este marco, se está promocionando la línea de apoyo “Familia Segura”, que ofrece hasta 16 horas de atención emocional profesional y confidencial para niños, adolescentes y adultos que requieran orientación o simplemente ser escuchados.
Con estas acciones, el Concejo Municipal de Montero reafirma su compromiso con la prevención, la promoción de derechos y el empoderamiento de las mujeres y la juventud de nuestro municipio.
*Foto secundaria: Concejo Municipal.