El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia irrevocable al cargo, alegando que lo hace ante una serie de “rumores y acusaciones sin pruebas” que, según él, buscan dañar su imagen y desestabilizar la gestión gubernamental.
En su carta de renuncia, dirigida al presidente Luis Arce, Siles agradeció la confianza depositada en él desde 2020, cuando ocupó cargos como viceministro, Procurador General y finalmente ministro de Justicia. Aseguró que durante toda su carrera pública —desde 2001— mantuvo una trayectoria limpia y sin procesos en su contra.
Siles dejó entrever que su salida busca evitar que su figura sea utilizada como “pretexto” por sectores que —según afirma— quieren “perpetuarse en el poder” o impedir las elecciones generales.
“Me voy con la frente en alto, sin mancha, y me defenderé con la verdad”, afirmó, citando incluso a Don Quijote para remarcar que las críticas que recibe son prueba de que “avanza”.
La renuncia sería efectiva a partir del martes 17 de junio, para permitir una transición ordenada con quien el presidente Arce designe como sucesor.
Carta textual
“A tiempo de enviarle un saludo cordial, tengo a bien agradecerle por el enorme privilegio de servir al Estado Plurinacional de Bolivia, en la gestión de gobierno 2020-2025 bajo su mandato constitucional y legítimo liderazgo obtenido con más del 54% de votos válidos en las elecciones del 2020, primero como Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, luego como Procurador General del Estado y, finalmente como Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, designado mediante Decreto Presidencial N° 5233 de 26 de septiembre de 2024.
En los cargos públicos que desempeñé desde el año 2001 que ingresé a la función pública demostré capacidad, experiencia, lealtad, compromiso y superación constantes, más aún cuando me honraron como servidor público de libre nombramiento y de confianza de las Máximas Autoridades del país.
Siempre intentaron mellar mi dignidad, honor y trayectoria profesional, más nunca lo lograron. No tengo proceso administrativo o penal ni investigación en mi contra que haya prosperado al presente, incluso cuando me postulé para Contralor General del Estado el año 2016 obtuve la máxima nota y con antecedentes intachables.
No obstante, como diría Miguel de Cervantes en su personaje Don Quijote de la Mancha
«los perros ladran señal que avanzamos», los últimos días he sabido de rumores y acusaciones en mi contra sin fundamento o prueba alguna, que merecen aclaración, por lo que, por mi buen nombre, mi familia y las personas que saben cuánto cuesta empezar de abajo y mantener una impecable trayectoria y a fin de evitar cualquier nuevo pretexto de quienes insisten con perpetuarse en el poder y pretenden desestabilizar el país, afectar la gestión gubernamental o evitar las elecciones generales, presento a usted como Máxima Autoridad del país mi renuncia que pido sea aceptada el martes 17 de junio de 2025, a fin de garantizar una transición ordenada con la autoridad que usted decida designar”, este es el tenor de la carta de renuncia que presentó el ministro de Justicia, César Siles.