Evo Morales llega a Chimoré y asegura que no volvió para vengarse

La Paz, 11 nov (ABI).- El expresidente Evo Morales arribó este miércoles al municipio de Chimoré, trópico del departamento de Cochabamba, después de un largo viaje de retorno y aseguró que no volvió a vengarse de nadie.

«Hermanos y hermanas, yo vuelvo y quiero decirles no soy vengativo, no vengo a vengarme con nadie, solo quiero decir que me dejen trabajar, somos trabajadores», manifestó Morales, ante una multitud de sus seguidores, que se concentraron en el aeropuerto de esa población para darle la bienvenida.

Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, en medio de un conflicto postelectoral y al día siguiente dejó el territorio boliviano. Inicialmente se refugió en México y después en Argentina.

El pasado domingo, el expresidente inició su camino de retorno al país. En principio se trasladó por vía área desde Buenos Aires hasta Jujuy, luego viajó por carretera hasta La Quiaca y el lunes ingresó al territorio boliviano por Villazón.

Una caravana acompañó a Morales desde Villazón durante todo su paso por distintas poblaciones de los departamentos de Potosí, Oruro y finalmente Cochabamba hasta llegar a Chimoré.

Morales, quien volvió al país junto al exvicepresidente Álvaro García Linera, agradeció a la multitud que se concentró a recibirlos. «Estoy impresionado, (pero) esta es la unidad del pueblo boliviano», manifestó.

Asimismo, volvió a pedir a sus seguidores cuidar al presidente Luis Arce, quien ganó las elecciones generales del 18 de octubre con el 55,10% de los votos, porque considera que aún queda una «dura lucha» por delante.

«Yo siento que viene una dura lucha y tenemos que acompañar, tenemos que cuidar al hermano Lucho Presidente. Otro día les informaré de las reuniones (que tuvimos, pero) hay algunos compañeros que no querían que Lucho sea presidente y yo no podía entender (porque) era una cuestión económica, ya (había) empezado la crisis y necesitábamos otro candidato, entonces, no nos hemos equivocado en elegir al hermano Lucho (como) candidato (porque) ganamos (las elecciones)», subrayó.

Por eso, insistió en que hay que cuidar esta nueva victoria electoral del MAS y también seguir defendiendo el denominado «proceso de cambio», que su gobierno impulsó.

«Tenemos que tener una buena lectura política para defender nuestro proceso de cambio, pero yo digo, con esta clase de actos, realmente derrotamos a la derecha y vamos a seguir derrotando a la derecha porque somos un pueblo organizado y movilizado, que tiene un proyecto político, que tiene su programa y que hemos demostrado en corto tiempo cómo se puede cambiar Bolivia», aseveró.

Por otro lado, pidió «unidad» sin marginar a los fundadores del proceso, exdirigentes o exautoridades, dando prioridad a las nuevas generaciones.

Además, ahora «nuestra tarea es cómo integrar los pueblos y cómo recuperar alguna gente que está confundida», puntualizó.

/EC/lm/ ABI

    ABI. Derechos Reservados. 1998 – 2020.

Comentarios