Ni el más escéptico se animaba a pensar que lo que comenzó como una verdadera fiesta la noche del viernes 20 de noviembre con la revisión técnica de las motocicletas que participan en la X versión del Rally Montero Mayito, un accidente terminaría con la vida de un piloto de 17 años de la categoría Novatos 250 CG el sábado durante el desarrollo de la primera etapa.
La primera etapa Guabirá – Saavedra del tradicional Rally Montero Mayito que se corrió la mañana del sábado se vio empañada con el accidente y posterior fallecimiento del piloto Luis Enrique Sandoval Cueto, que se registró en la categoría Novatos 250 CG, y en plena competencia perdió el control de su máquina; se salió de la ruta y se estrelló con el tronco de un frondoso árbol.
El malogrado piloto que conducía la motocicleta con el número 222, fue traslado de emergencia al hospital Abelardo Suárez de General Saavedra, hasta donde llegó sin signos vitales, informó Jessica Janco, médico de turno del sanatorio.
La galeno sostuvo que el deceso de Sandoval se habría producido por un traumatismo encéfalo craneano con múltiples fracturas y policontusiones como consecuencia del accidente, se podría afirmar que el competidor murió casi de manera instantánea en el lugar del hecho por la violencia del impacto, pues la motocicleta que conducía en la competencia imprimía gran velocidad.

Según sus familiares, Luis Enrique era estudiante de la unidad educativa Maximiliano Kolbe del barrio Urkupiña y cursaba el quinto de secundaria, vivía junto a sus padres en la urbanización Sirari, indicó el abuelo del piloto que llegó acongojado hasta el hospital al enterarse del suceso que en primera instancia creía que era solo un accidente sin mayores consecuencias pero se encontró con el cuerpo sin vida de su nieto.
APOYO A LA FAMILIA
Pasado el mediodía, al finalizar la primera prueba especial de la primera etapa que se corrió con alrededor de 200 pilotos y antes de visitar el hospital de Saavedra para conocer mayores detalles del suceso, Emilse Almaraz organizadora de la competencia muy conmovida por la situación convocó a una reunión de emergencia para consultar a los pilotos sobre la suspensión o continuidad de la prueba.
Almaraz era de la idea de finalizar la segunda prueba especial y dar por concluida la X versión del Rally Montero Mayito, sin embargo, la mayoría de los pilotos determinó que el rally prosiga hasta su culminación tal como estaba previsto.
El momento fue aprovechado para recaudar dinero y entregárselo a los familiares para apoyarlos en los preparativos del velorio y posterior sepelio del competidor.
Luego de la pausa del mediodía, la prueba se reanudó a las 15:00 los pilotos recorrieron el trayecto desde Saavedra hasta Naicó.
La convocatoria de la X versión del Rally Montero Mayito señala en uno de sus puntos que los competidores menores de edad al momento de registrarse deben presentar el permiso escrito además de la fotocopia de la cédula de identidad de sus padres o tutores, el piloto que no presente estos documentos no podrá participar en el evento.
También en otro apartado afirma que los organizadores de la competencia no se responsabilizan de cualquier por accidente, daños a pilotos y a terceros que puedan ocurrir antes, durante y después de la competencia haciendo énfasis en que cada competidor inscrito participa en la prueba bajo su propio riesgo.
Finalmente se aclara que al tener conocimiento las autoridades de la realización de la prueba, la ruta por donde se desarrollará la competencia se declara campo deportivo donde no rige otro reglamento más que la convocatoria.
Comentarios