Isaac Orellana: “Montero fue uno de los lugares donde más se relajó la gente”

El galeno dio positivo para Covid-19, se recupera en su propia clínica. Exhorta a cumplir con las medidas de bioseguridad y vaticina que la segunda ola de la pandemia hará sentir su rigor en el norte cruceño por la carencia de infraestructura y el descuido de la población.   

Para el conocido médico Isaac Orellana Rodríguez, Montero es uno de los lugares donde más se relajó la gente a tal punto de bajar la guardia en la lucha contra la pandemia del Covid-19 dejando de lado la práctica de las medidas de bioseguridad para contrarrestar al virus y evitar su propagación.

A esa conclusión llegó el profesional en salud a quien en los últimos días se le diagnosticó la enfermedad que lo obligó a aislarse en su propia clínica para evitar el contagio de los suyos. “Probablemente no sean las mejores circunstancias por las que estoy atravesando puesto que estos cursando (padeciendo) la enfermedad de Covid-19 aislado acá en la clínica Orellana”, dice el galeno en un vídeo que colgó en su cuenta personal de Facebook.

Agregó que todos sabían que la segunda ola de la epidemia se venía, “lamentablemente creo que Montero ha sido uno de los lugares donde más se ha relajado la gente. En su oportunidad ha sido muy importante darle un respiro a la economía formal e informal de todo el Norte integrado, con la apertura de los mercados y negocios, pero creo que todo eso nos va a costar un poquito caro, respecto a vidas humanas”, advirtió Orellana.

Señaló que los padres de familia deben poner un poquito de orden y rigidez en el hogar, evitando que los hijos y la familia se expongan y se sigan exponiendo a multitudes donde lamentablemente no se sabe quiénes están enfermos asintomáticos y quiénes son sintomáticos.

Reflexionó que es importante volver a las medidas que el pueblo conoce, usar el barbijo, alcohol en gel y al aislamiento que se tuvo  “yo sé que es muy importante generar nuestros recursos, pero más importante es preservar la vida, eso no tiene costo”.

Desde su punto de vista, cree que es tiempo de terminar con las reuniones `ridículas’ que se están haciendo, “todo el año no pasaron clases y ahora estamos con promociones, desfiles, haciendo fiestas. Me parece una ridiculez. Estamos entrando en lo ridículo y eso lo estamos permitiendo los padres de familia, los profesores y directores de los colegios, es muy lamentable eso”, dijo desde su aislamiento, al tiempo de criticar las reuniones sociales que se realizan en esta temporada.

Respecto a las condiciones sanitarias, señaló que no ha mejorado con relación a la primera ola de la pandemia  se dispone solo de 12 camas para una población de 350 mil  habitantes que tiene el norte integrado por lo que vaticina que la población sentirá todo el rigor de la segunda ola de la pandemia.

De otro lado, aseveró que se cuenta con mejores recursos humanos, medicamentos y mejores medios de diagnóstico precoz para atender a los pacientes de Covid-19. “No esperen a que se complique hay que acudir oportunamente a los centros médicos. Esta enfermedad es de todos, de los ricos y pobres, gordos y flacos. No es un delito padecer de esta enfermedad pero acérquense a los centros médicos cuando ustedes lo necesiten”, reflexionó.

Comentarios