La mañana de este jueves fueron firmados los contratos que viabilizan la adquisición de alimentos para la Canasta Estudiantil que el Gobierno Municipal distribuirá a los estudiantes a partir del 29 de diciembre próximo.
En un inicio y dentro del proceso de licitación de un total de 44 paquetes alimenticios, 31 fueron adjudicados a dos empresas: Miguel Esteban Rockholt Montaño con 22 paquetes y Macro Fidalga con 9 paquetes, el resto de 13 paquetes fueron declarados desiertos y al momento se encuentran en un segundo proceso de licitación, cuyas propuestas serán abiertas el próximo lunes 28 de diciembre.
De acuerdo con la información que se conoció esta mañana, entre las dos empresas firmantes existe una inversión de Bs. 6.075.642, más la inversión en los 13 paquetes restantes, el Gobierno Municipal invierte Bs. 8.705.750 que corresponden al restante del presupuesto señalado para la alimentación complementaria escolar en el año 2020, ya que una parte del total del presupuesto ya había sido utilizado en la entrega del beneficio los primeros días de la gestión escolar, antes de la pandemia.
El monto total de la inversión, dividido entre los 34.823 estudiantes de los tres niveles en unidades educativas fiscales y de convenio da un promedio de Bs. 250 por cada Canasta Escolar.
La entrega del beneficio, se realizará a partir del martes 29 de diciembre durante dos días en cada distrito municipal.
A la distribución, solo deben asistir los padres de familia, tutores o apoderados con su cédula de identidad y portar este mismo documento de los alumnos, o el certificado de nacimiento o el Registro Único de Estudiante (RUDE).
Durante la entrega, habrá un estricto control de las medidas de bioseguridad, mediante el apoyo que prestarán soldados del Regimiento Manchego y la Policía Boliviana.
Comentarios