Productores de soya determinaron bloquear a partir de las cero horas de este lunes exigiendo que se elimine la banda de precios para las industrias debido a que aseguran tener una pérdida de 80 dólares por tonelada de soya en el mercado internacional.
El sector también exige la libre exportación y aplicación de la biotecnología.
Las rutas principales en la zona Norte y Este han sido bloqueadas de manera indefinida hasta que las autoridades eliminen la banda de precios y atiendan sus demandas.
“Ahorita la soya está 450 y nosotros estamos peleando la biotecnología, con tanta agua que nos ha llegado, vamos a sacar un rendimiento de 1.8, vendiendo a $us 400 vamos a poder aliviarnos, pero a dar a que baje el precio como el Gobierno lo está regulando, otra vez, como cuando estábamos vendiendo a 265 el productor se iba a poner la soga”, indicó a la red UNITEL un productor.
Además, manifestó que no se logra cubrir con los gastos ya que invierten cerca de 600 dólares por hectárea y les faltaría al menos $us 120 más para poder recuperar parte de su capital. Señalaron que más de 14 mil productores en Santa Cruz se ven afectados por lo que piden una solución al problema.
Los puntos de bloqueo fueron instalados en el Puente de la Amistad, Okinawa, San Julián, Pozo del Tigre y Cuatro Cañadas, donde sólo se permite el paso de ambulancias.
*Texto: Unitel
Comentarios