Este fin de semana, sábado 27 y domingo 28 de marzo, se llevará a cabo la segunda versión de la Feria de la Manzana desde las ocho de la mañana en la avenida Florida. La población de Montero está invitada a participar de un encuentro con la tradición, la buena fruta y la deliciosa comida criolla de Chuquisaca y Cochabamba.
El activista cultural y promotor del acontecimiento, Carlos Colpary dijo que es la segunda feria de la manzana de Culpina que se realiza en Montero, fruta que se produce de manera orgánica para cuidar la salud de quienes gustan de ese producto.
Mencionó que llegan para este sábado a Montero, gran cantidad de manzanas desde esa población del departamento de Chuquisaca.
Por su parte la presidenta de la Feria de la Manzana Clementina Tarifa recordó que el primer año, la Feria tuvo el éxito esperado, razón que les impulsó a llevar adelante una segunda oportunidad de ofrecer sus productos a la ciudadanía de Montero, que los acoge con mucho cariño.
El sábado, la feria dará mayor énfasis a la oferta de manzanas, duraznos y uvas, y sus derivados, mientras que el domingo la feria de frutas estará acompañada por una feria de comidas criollas.
Finalmente, el alcalde de la ciudad de Montero, Noel Pozo Terrazas invitó a la población a degustar las frutas y las comidas criollas que ofrecen una sazón muy característica de la cocina de los valles.
El objetivo es reactivar la economía de quienes se dedican a la producción de frutas y comidas criollas, pero debido a la emergencia de salud por el coronavirus, tanto los organizadores, como los asistentes, deben guardar las medidas de bioseguridad y en este caso el uso de barbijos, la distancia entre personas y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, recomendó la autoridad municipal.
Comentarios