El MAS pacta con los indígenas el control de la asamblea cruceña

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció un acuerdo con el bloque indígena para controlar la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, que de concretarse se convertirá en un fuerte contrapeso a la gestión del gobernador Luis Fernando Camacho de Creemos.

El MAS y Creemos obtuvieron 11 representantes cada uno, además se eligen cinco representantes indígenas por usos y costumbres de los pueblos ayoreo, yuracaré-mojeño, guarayo, chiquitano y guaraní. El restante curul lo ganó un representante de ASIP. Para tener la mayoría se necesitan 15 votos.

El denominado Pacto por la unidad de departamento de Santa Cruz entre el partido azul y los originarios fue anunciado este martes por la noche. Con este acuerdo se prevé que un indígena asuma la presidencia del ente legislativo departamental.

Aida Gil, asambleísta titular del pueblo chiquitano, explicó que el compromiso se hizo para dar gobernabilidad y buscar el desarrollo, que según ella, ha sido postergado en la gestión saliente de Rubén Costas. “Hoy es la oportunidad histórica de las provincias y de los pueblos indígenas de desarrollarse”, resaltó Gil en conferencia de prensa.

*Texto: El Día

Comentarios