Montero mantiene horario normal de circulación peatonal y vehicular las 24 horas

El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal COEM de Montero determinó mantener los horarios de circulación peatonal y vehicular las 24 horas. Sin embargo, se intensificarán los controles de salud y medidas de bioseguridad en los mercados y en el transporte público.

La resolución fue aprobada en la primera reunión del COEM de la gestión del nuevo alcalde Regys Medina, después de escuchar el informe y el análisis de la situación de los casos del Covid-19.

Otra de las determinaciones contempladas en la resolución, es la prohibición de los eventos sociales masivos, toda vez que se considera, que son los lugares donde se generan los focos de contagios.

Se priorizará el rastrillaje sanitario, en los distritos municipales con mayor cantidad de casos de Covid-19. Se mantienen las clases virtuales para el sistema educativo y se autoriza el funcionamiento de gimnasios, escuelas de fútbol al 50% de su capacidad previa presentación de su protocolo de bioseguridad y su posterior aprobación.

Las medidas adoptadas, tienen el objetivo de evitar la propagación del virus, dijo la autoridad municipal al momento de pedir a los vecinos de esta ciudad, mayor responsabilidad en la aplicación de las medidas de bioseguridad, ante el creciente número de nuevos casos que está ocasionando la tercera ola del virus de la pandemia.

Todos los presentes en la reunión, manifestaron su conformidad con las determinaciones adoptadas, a excepción del comandante de la policía de Montero Wilfredo Coca, quien era del criterio de aplicar restricciones a la circulación vehicular y peatonal desde las 11 de la noche como en la ciudad de Santa Cruz.

En ese sentido, en la mañana de este viernes, el jefe policial, volvió a expresar su desagrado con las medidas que se aprobaron en la reunión del COEM. “Ya vino todo hecho, no hubo ningún consenso, no hubo ningún debate”, declaró Coca a los medios de comunicación.

Respecto al tema del colapso que viene sufriendo el sistema público de salud por la falta de camas de internación, el alcalde Regys Medina dijo que ha dialogado con el sector empresarial de esta ciudad, quienes se han comprometido a donar 50 camas en los próximos días.

La autoridad municipal consideró ese apoyo muy importante para ampliar las áreas de internación. Sin embargo, manifestó que la prevención y el uso de barbijos por la población en general, posibilitarán disminuir el número de infectados por el virus en esta ciudad.

Comentarios