Los productores cañeros aglutinados en la Unión de Cañeros Guabirá y directivos del Ingenio Azucarero Guabirá, exigen al gobierno del presidente Luis Arce Catacora, mayor control en las fronteras para frenar el contrabando, actividad ilícita que está diezmando la economía de los empresarios bolivianos.
El presidente del Ingenio Azucarero Guabirá Carlos Rojas, mencionó que cuando ingresa un producto de contrabando, al margen de generar una competencia desleal a los productos nacionales, está generando fuentes de empleos y utilidades en otros países.
En ese sentido consideró que la única salida para reactivar la economía en Bolivia, es la unión del sector público y privado para aplicar medidas más drásticas para frenar el contrabando.
Actualmente la industria azucarera de Montero, provee del endulzante a muchas empresas que producen alimentos en él país, las mismas que de persistir el contrabando, disminuirán su producción nacional, reducirán los volúmenes de compra de azúcar y las empresas disminuirán las fuentes de empleos, generando un retroceso económico.
En ese sentido mencionó que la reunión de esta tarde de lunes, será importante para determinar las acciones a seguir en defensa de la producción nacional.
Por su parte el presidente de la Unión de Cañeros Guabirá Alcides Córdoba dijo que el continuo contrabando está generando cuantiosas pérdidas económicas a la industria nacional, perjuicio que se traduce en la inestabilidad de muchas empresas que van disminuyendo sus ventas.
Comentarios