Los trabajos finales de construcción de todo el Hospital de Tercer Nivel Óscar Urenda de Montero, estarían a punto de concluir para luego ser entregado a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) del Ministerio de Salud.
Si bien no hay un informe oficial, el presidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña diputado José Carlos Gutiérrez, dijo que tiene el dato extraoficial de que en 10 días más, el hospital será entregado a la AISEM, instancia técnica que realizará la evaluación y observaciones necesarias antes de su recepción por el Ministerio de Salud para su posterior entrega a la Gobernación de Santa Cruz con todas las condiciones necesarias para su funcionamiento en un 100 por ciento.
El parlamentario visitó este martes, las instalaciones del mencionado sanatorio junto a Regys Medina alcalde municipal de Montero, para conocer de cerca los trabajos que se realizan actualmente.
Mencionó que harán una petición de informe escrito al Ministerio de Salud para que esa instancia gubernamental, responda también de manera escrita, las condiciones en la que el hospital va a funcionar y en qué tiempo, con todos los servicios.
“En definitiva necesitamos una información escrita y vamos a realizar la petición de informe al Ministerio” dijo el diputado al admitir que los vecinos de esta ciudad y otras provincias, quieren conocer de manera oficial cuando funcionará el hospital.
Se conoció que el nosocomio fue diseñado para atenciones normales de un tercer nivel, teniendo en cuenta que nunca se pensó para atención de pacientes Covid, aunque actualmente está funcionando un área con 12 camas de terapia intensiva, las mismas que están ocupadas en su totalidad y se torna muy difícil que se pueda ampliar para un número mayor de pacientes.
En cuanto a la planta de oxígeno, menciónó que el 75 por ciento de su producción ya esta comprometido para su uso en el mismo hospital y sería imposible implementar una nueva planta para producir una mayor cantidad de oxigeno destinado a otros sectores de la población.
Por su parte el alcalde Regys Medina ratificó de igual manera, que el hospital Oscar Urenda, solamente tiene la capacidad para 12 camas de terapia intensiva, las mismas que están en actual funcionamiento y todas ocupadas con pacientes y a ello se suman 11 camas para terapia intermedia.
La autoridad se comprometió a enviar una carta con el diputado Gutiérrez, pidiendo al Gobierno Nacional, que funcionen todas las áreas de salud del hospital de Tercer Nivel, con el acelerador lineal, tomógrafos y otro equipamiento con que cuenta el nosocomio.
Comentarios