La mañana de este lunes 2 de agosto, las autoridades del municipio de Montero procedieron a la iza de las banderas nacional, cruceña y de Montero, como inicio de la programación dedicada a celebrar las gesta patria de independencia de Bolivia y el aniversario cívico y fiesta de San Ramón Nonato, patrono de Montero.
El alcalde municipal Regys Medina, principal orador de este acto, se refirió a los dos acontecimientos que se celebran en agosto: El 196 aniversario de la Independencia nacional y los 167 años de la fiesta patronal de San Ramón Nonato.
El alcalde recalcó la importancia de celebrar estos acontecimientos que nos encuentran en una etapa de recuperación de la unidad de los montereños “que con estas celebraciones queremos dar por iniciadas las actividades con las que honraremos y diremos que estamos orgullosos de nuestro municipio. Porque Montero merece alegría después de tanto luchar y batallar, debemos recordar que la esperanza y el amor nos mantendrán fuertes y unidos. Debemos Rendir nuestro homenaje a esta tierra de progreso y de gente trabajadora que día a día lucha por un Montero mejor. Nosotros sabemos que Montero es grande y nos da razones para ser orgullosos de él”. Sostuvo la autoridad municipal.
Pidió a los ciudadanos enarbolar las banderas nacional y de Montero en los edificio públicos y privados, así como en los lugares de trabajo, porque debemos sentirnos orgullosos de ser bolivianos y de ser montereños.
Debido a la pandemia y las medidas de restricción vigentes, no se llevarán a cabo los desfiles cívicos y escolares porque son actos de concentración masiva de personas donde se corre el peligro de incrementar los contagios del Covid-19.
Ausencia de la Wiphala
Luego del acto de iza de banderas, concejales del MAS, salieron a izar la Wiphala, reconocida como símbolo patrio en la CPE y a manera de “desagravio” como lo manifestó el exalcalde y actual concejal Noel Pozo, izaron esta enseña en el mástil que había quedado vacío en la zona de banderas de la plaza 2 de Diciembre.
Calificaron el acto de desprecio por la Wiphala como un hecho de discriminación, tomando en cuenta que gente del interior del país, está representada por esta bandera y que es la mayoría en esta ciudad, que trabaja por su desarrollo y aporta de manera importante a la economía del municipio y a su progreso como ciudad.
Foto: Gobierno Municipal
Comentarios