La desconcentración de algunas oficinas municipales a los Distritos, es la propuesta que plantea el Gobierno Municipal de Montero, como alternativa para generar polos de desarrollo, destinado a la reactivación económica en los barrios, como parte de las obras y proyectos a consensuarse para la gestión 2022.
La sugerencia fue manifestada por el alcalde Regys Medina en la cumbre realizada este miércoles en la Casa Municipal de Cultura en presencia de los dirigentes vecinales de las comunidades que corresponden a los Distritos 6, 7, 8 y 9.
Citó por ejemplo llevar la defensoría de la niñez a un Distrito y alguna unidad municipal de Recaudaciones, como única manera de generar movimiento en la zona donde sean desconcentradas.
Otra sugerencia manifestada fue la instalación de mercados distritales con una forma de generar movimiento económico en los distritos, mediante la construcción de mercados modelos.
La industrialización de la basura, fue otra sugerencia planteada por la autoridad municipal, como alternativa para evitar la contaminación del medio ambiente, además de generar más fuentes de empleos para los montereños.
PLAN MAESTRO DE DRENAJE
La falta de un sistema adecuado de drenaje en toda la ciudad de Montero, hace que, en cada época de lluvia, se generen inundaciones en casi todos los barrios.
“Cuando recibimos 15 a 20 minutos de lluvia, el agua nos llega a las rodillas” dijo el alcalde Regys Medina al afirmar que ahora ellos cuentan con un plan maestro de drenaje, proyecto que permitirá darle solución definitiva a todos los problemas que actualmente generan las lluvias.
Informó que el Gobierno Municipal de Montero firmará en los próximos días un convenio con la Gobernación de Santa Cruz, de 600 horas de maquinarias de brazos largo, para hacer todo ese trabajo del sistema de drenaje, antes de la época de lluvias.
Comentarios