Con 58 binomios registrados en diferentes categorías a las 09:00 de este sábado 16 de octubre, largará desde Montero la 43 versión del Gran Premio Integración del Oriente (GPIO). La prueba mayor del deporte tuerca, organizada por Adecrus, retorna a Montero después de ocho años.
La fiesta del automovilismo comenzó la noche del viernes con la largada simbólica de los pilotos en la avenida Universitaria donde estuvieron las autoridades políticas y deportivas, fue un ambiente festivo que congregó a un buena cantidad de personas seguidores del deporte tuerca mayor.
Ente las autoridades presentes estuvo el alcalde Regys Medina que luego del acto protocolar con entrega de distinciones, fue el encargado de levantar simbólicamente la bandera a cuadros para dar por iniciada la competencia.

El GPIO en esta versión incluye al municipio de Montero con una etapa que tendrá dos pruebas especiales que se disputarán en la jornada del sábado 16 de octubre.
La primera prueba especial arranca desde las 09:00 desde la avenida San Marino (Pampa de la Madre) hasta La Jupia con recorrido de 32,13 kilómetros de recorrido.
La segunda prueba especial se correrá el mismo sábado desde las 11:00 desde Flamboyán para llegar a La Estacada, con una distancia de 43,19 kilómetros que recorrerán los binomios para concluir la primera etapa.

Montero estará representado al menos por una decena de pilotos que se han alistado para poder participar en la prueba, algunos de ellos, como el caso del competidor Nelson Ortiz irá a defender el título de la versión anterior en la categoría ATV2.
La versión 43 del GPIO es un homenaje al Prof, Jorge ‘Koky Valdivia, que trabajo durante muchos años en la parte del cronometraje.
La segunda etapa de la competencia será en el tramo San Ramón – Guarayos con 67,58 kilómetros de distancia; la tercera etapa será entre Guarayos y San Javier donde los pilotos deben recorrer 166,1 kilómetros, y finalmente la cuarta etapa San Javier – Concepción con 143,1 kilómetros.
Comentarios