51 paquetes de espuma carnavalera y 600 envases de pintura china fueron destruidos por funcionarios de la Intendencia municipal y Salud Pública. Los productos fueron comisados en los operativos que realizaron en los principales mercados de la ciudad.
Para precautelar la salud de la población en los días de Carnaval, la Intendencia municipal y Salud Pública realizan operativos conjuntos para controlar la calidad de los productos que mayor uso en la fiesta grande de los montereños.
El viernes realizaron una incursión en algunos mercados de la ciudad logrando comisar una gran cantidad de productos, particularmente espumas y pinturas chinas que son utilizadas por los carnavaleros.
“Estamos realizando la destrucción de las espumas y pinturas que fueron decomisadas en los mercados, supermercado y en algunas tiendas de la zona del mercado”, afirmó Diego Cuéllar, responsable de Salud Pública.
Según Cuéllar los productos fueron internados desde Argentina, son más baratos pero su uso trae consecuencias para la salud, “causan dermatitis, alteraciones, prurito; pueden causar conjuntivitis y otras enfermedades”, dijo.
Las espumas y pinturas comisados no cuentan con registro sanitario, precinto de seguridad y la granja de seguridad lo que los convierte en un producto que no da garantía para la salud de la población.
El funcionario exhortó a los comerciantes a no dejarse seducir por los intermediarios que le ofrecen un producto más barato, sin embargo, pueden causar mucho daño a la salud de la población.
Cuéllar sostuvo que a los propietarios de las tiendas donde se encontró las espumas y pinturas han sido notificados por la infracción cometida, además pidió a la población identificar las los envases de los productos que tienen la autorización correspondiente, pero más allá que observen si tiene la franja de seguridad y el código de barra.
Rey Momo, Soy Carnaval, Alegría y Reina Mora son las espumas que tienen la autorización para ser comercializada en esta época, los operativos de control serán permanentes anunció Cuéllar.
Comentarios