Pese a la llegada de cuatro viceministros que intentaron sostener una reunión de negociación la noche de este martes, los cañeros de la región productiva del Norte, decidieron tomar las carreteras y bloquearlas tal como lo habían anunciado el pasado lunes.
Desde temprano la mañana de este miércoles, instalaron dos puntos de bloqueo, tanto en la zona de Muyurina, como en el puente de la Amistad Boliviano Japonés exigiendo la anulación del decreto que restringe la exportación de azúcar a los mercados internacionales y su incorporación al crédito ‘Si Bolivia’ por la reactivación económica, creado mediante fideicomiso por el Gobierno Nacional.
El presidente de la Unión de Cañeros Guabirá Alcides Córdoba, manifestó la determinación de su sector de no dar brazo a torcer ante la falta de atención del Gobierno a esta justa demanda, como es la anulación o abrogación del D.S. 4680 que restringe las exportaciones.
Pidió al ministro de Desarrollo Productivo y al de Desarrollo Rural, comprender al sector cañero en sus necesidades de comercializar sus productos sin afectar al consumo interno, que está suficientemente saturado.
De la actitud que demuestren en el nivel de Gobierno Nacional, depende mucho una mejora en la economía de los cañeros y en algo de incremento en sus ganancias, sostuvo el dirigente cañero y añadió que desde hace 12 años este sector sostiene y garantiza el mercado interno del azúcar, a pesar de los precios bajos y deprimidos y ya es hora de que el sector cañero, también pueda exportar sus excedentes libremente y sin ninguna restricción.
Córdoba informó que la noche del martes, hubo una intención de cuatro viceministros para negociar, con el presidente de Concabol, pero, dijo que no vinieron con propuestas, siempre con las mismas intensiones de querer hacernos entender, pero son ellos los que no quieren entender que lo que estamos pidiendo es justo, sostuvo el dirigente.
“No han traido nada claro, por tanto, no hubo ningún acuerdo y ahora el pedido es que se hagan presentes, el presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional, para una mediación en este problema”, manifestó Córdoba.
De no ser escuchados mediante la presión que este miércoles ejercen los cañeros contra el Gobierno Nacional, se anuncia para el próximo viernes un gran ‘tractorazo’ con la participación de todos los productores del agro del Norte Integrado.
Comentarios