La lluvia acaecida ayer en Santa Cruz ocasionó crecidas de ríos en tres sectores del departamento; una en el municipio de San Pedro, específicamente en el sector denominado Cuatro Ojos, que se elevó a 4,11 metros, a la cual se está haciendo seguimiento; en el puente La Amistad, y en el río Parapetí.
Sin embargo, de acuerdo a los datos actualizados, ya están bajando los niveles de las aguas, por lo tanto, estos lugares que estaban críticos ya se encuentran normales.
Mientras tanto, ante la llamada de las autoridades locales por la inundación en Puerto Pailas, en el municipio de Cotoca, el Searpi realizó una inspección a primeras hora de la mañana y evidenció que se trató de una alcantarilla no aguantó al caudal de agua del río Cotoca, situación que anegó barrios y el agua llegó casi hasta la plaza, desconcentrándose en los curichales aledaños.
Searpi estudia alternativas para evitar inundación en Pailas
Juan Carlos Ibáñez, coordinador de Obras del Searpi, explicó que entre las opciones para evitar otros rebalses o desbordes se encuentra el ensanchamiento del río en varias secciones, la construcción de diques de contención, la creación de lagunas de regularización en tres tramos, y la reforestación de las áreas aledañas.
En este sentido, ante la gestión realizada por el subalcalde de Puerto Pailas, el martes de la próxima semana se tendrá una reunión de coordinación entre la institución y el alcalde de Cotoca Raúl Alvis para buscar de manera conjunta las medidas de mitigación y solucionar de manera definitiva el desborde de este río, que ocasiona inundaciones de manera continua en la zona.
Fuente: Clave300
Comentarios