La Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno UAGRM suspendió su referéndum sobre reelección de autoridades universitarias programado para este viernes 22 de abril, determinación que se encuentra en un comunicado que hizo conocer este jueves la Corte Electoral.
En el comunicado señalan que no se efectivizó el 100 por ciento de los recursos económicos, para realizar la consulta, por lo cual consideraron de inviable, llevar adelante la consulta de siete preguntas.
A nivel local, el Decano de la Facultad Integral del Norte Aldo Justiniano, explicó que el principal motivo por el cual determinaron suspender la consulta, fue que el Ilustre Concejo Universitario ICU, es la máxima instancia para asumir determinaciones, mientras que el rector no tiene la tuición para convocar a un referéndum.
En ese sentido el ICU de ayer miércoles definió abordar ese tema el próximo martes, para determinar una nueva fecha de la consulta, además de redefinir las preguntas para la comunidad universitaria.
El 25 de enero pasado, el actual rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar promulgó el Estatuto Universitario (EU) y luego aprobó la resolución rectoral 108-2022 en la que fija el referéndum para este 22 de abril.
Este miércoles, después de la sesión del ICU, la Corte Electoral Universitaria (CEU) emitió el comunicado 05-2022 en el que se confirma que se suspende la consulta y se justifica que no se contaba con presupuesto para realizar ese proceso.
PREGUNTAS
La comunidad universitaria debía responder a siete preguntas.
En las tres primeras se consultaba si están de acuerdo con la reelección de los delegados al ICU, la reelección de delegados al consejo facultativo y la reelección de los delegados al consejo de carrera.
En la cuarta pregunta se consultaba si estaban de acuerdo con que el rector debe presidir el ICU; en la quinta, si el decano debe presidir el consejo facultativo; y en la sexta, si el director de carrera debe presidir el consejo de carrera.
La séptima pregunta era para someter a consulta la eliminación de la palabra origen en la frase “ser boliviano de origen” como requisito para ser director de carrera.