Los trabajadores en salud de Montero, mantienen el paro nacional de 72 horas del sector como medida de protesta a las demandas incumplidas por el Gobierno, según el Secretario de Conflictos de la Federación de Trabajadores en Salud del Norte Integrado Hernán Noya Ramírez.
En el primer y segundo día de la protesta, los pacientes llegaron hasta el hospital Alfonso Gumucio Reyes, encontrándose con el aviso del paro de 72 horas, pegado en las puertas de ingreso al nosocomio, lo cual generó molestia.
Noya explicó que el paro de las 72 horas fue determinado por la Confederación de Trabajadores en Salud de Bolivia mediante una resolución que se aprobó en el último ampliado nacional del sector llevado a cabo en la ciudad de Montero, donde participaron 14 federaciones.
Las demandas de los trabajadores de salud son: ítems, respeto al estatuto del trabajador de salud, su incorporación a la Ley General del Trabajo, incremento salarial, respeto a la jornada laboral, escalafón al mérito, cobrar la jubilación al 100%, la indemnización a los familiares de los fallecidos por Covid-19, el pago del refrigerio y reclaman por la ‘deficiente atención’ en la CNS y la Caja Bancaria.
El dirigente de la regional del Norte Integrado dijo que su entre matriz, no han recibido ninguna respuesta gubernamental al pliego petitorio.
“A la fecha en el oriente se necesita más de mil ítems y en el norte integrado unos 800 ítems incluso con la apertura del tercer nivel vamos a necesitar más de mil, porque solamente el tercer nivel ocupará 600 ítem, dijo el dirigente.
El primer día de protesta se cumplió este miércoles, continuaron hoy jueves y culminaran este viernes y en caso no haya respuesta a su pliego petitorio, advirtió que asumirán la huelga con carácter indefinido.
Comentarios