Municipios del Norte cruceño movilizados en el segundo día de paro por un censo oportuno y transparente

Desde  tempranas horas de este martes, pobladores de municipios del Norte cruceño salieron a las calles y en algunos casos a la carretera que une Santa Cruz con el occidente del país para hacer escuchar su voz y acatar el paro convocado por el Comité Interinstitucional en defensa del Censo oportuno y transparente.

Luego de la primera jornada en la que se observó posiciones encontradas entre ciudadanos que apoyan el paro y aquellos que se oponen con sus propios argumentos, la mañana de este martes en el inicio de la segunda jornada de movilización, la capital de la provincia Sara, Portachuelo, se hizo sentir con el bloqueo iniciado en la víspera donde se pueden observar vehículos varados a ambos lados de la carretera formando largas columnas a la espera de una solución.

Por otro lado, los municipios de San Carlos, Buenavista y Yapacaní de la provincia Ichilo, unieron fuerzas y luego de una marcha se apostaron en la carretera al interior del país cerrando la ruta interdepartamental en apoyo a la medida de presión por la realización del censo de población y vivienda a más tardar a mediados de 2023.

Al norte de la provincia Obispo Santistevan, no existe un apoyo contundente al paro, aunque ciudadanos de Saavedra y Minero, así como de Montero, hicieron posible que la medida de presión sea notoria con el cierre de la carretera que une a los municipios norteños.

En Montero, es muy clara la división que existe entre la ciudadanía que apoya el paro y quienes están en contra de la paralización de actividades, a pesar de que exigen la realización del censo con todas la previsiones del caso para lograr datos estadísticos fiables, sin importar cuándo se realicen.

Hay cierre de la carretera principal en las rotondas Norte y Sur, que se suman a los bloqueos en puntos estratégicos del municipio de Warnes y en Satélite Norte, lo que paraliza el movimiento vehicular entre Santa Cruz y Montero, así como a las poblaciones y ciudades del eje troncal.

Varias calles del lado oeste, norte y centro habitadas principalmente por ciudadanos de origen cruceño, están bloqueadas con banderas, pitas o alambres y otros objetos que evitan el tránsito vehicular.  

En la otra cara de la moneda, sectores económicos populares, como mototaxistas, transporte urbano, comerciantes y gremialistas de los distintos centros de consumo de la ciudad de Montero, trabajan con toda normalidad y los consumidores no tienen problemas para adquirir productos de la canasta familiar en prácticamente todos los mercados que abrieron sus puertas como en cualquier jornada.

No se han presentado enfrentamientos y quienes acatan el paro lo hacen de manera pacífica y sin presiones. Por otro lado, afines al partido de Gobierno, como ya es habitual, se apostaron en el ingreso a la avenida Barrientos, uno de los principales mercados de abastecimiento de alimentos, para reguardar la seguridad de los gremialistas ante posibles agresiones.

Hasta pasado el mediodía de este martes, se observa actividad tendiente a la normalidad, tanto en el centro como en las zonas comerciales de esta ciudad, con excepción de las rotondas mencionadas y calles bloqueadas en algunos sectores.

Comentarios