Los gremialistas agrupados en el Comité de Asociaciones Unidos, serán capacitados con orientaciones generales que ayuden a impedir que se produzcan algún incendio en los mercados.
Todavía es reciente la tragedia que sufrieron los comerciantes de la avenida Barrientos, cuando un sector de esa zona comercial fue afectado por un incendio, además del drama que todavía viven los comerciantes del mercado Mutualista en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Con esos antecedentes, la dirección municipal de Seguridad Ciudadana de la alcaldía de Montero llevará adelante este miércoles 17 de agosto, un proceso de capacitación a los comerciantes con el apoyo de la unidad de Bomberos, COSMOL R. L. y la CRE.
La capacitación se desarrollará, desde las 14:00 horas en las instalaciones del coliseo Plurinacional del Distrito 5, donde asistirán más de mil comerciantes.
El asesor municipal de Seguridad Ciudadana Gonzalo Serrano, consideró de importante que los comerciantes puedan conocer algunas tareas básicas de prevención, entendiendo que la mayoría de los incendios son evitables.
Los técnicos de Cosmol R. L. se encargarán de capacitar sobre el funcionamiento y la utilización de los hidrantes, mientras que los especialistas de la CRE, mostrarán las cualidades que deben reunir las instalaciones eléctricas para prevenir algún siniestro.
Entre tanto, la unidad de Bomberos, capacitará a los gremialistas con orientaciones sobre seguridad y que sustancias pueden provocar incendios y explosiones.
Pondrán énfasis en la utilización de extintores y el apagado de garrafas a punto de explosionar, además de otras recomendaciones básicas que permitan adoptar comportamientos y procedimientos adecuados, destinados a disminuir los riesgos de incendios.
“Ellos están muy interesados en esta capacitación toda vez que existen muchas falencias en las instalaciones precarias de los mercados” dijo Serrano a los medios de comunicación.
Por su lado el dirigente del Comité de Asociaciones Unidos Johnny Huanca, dijo que ante los últimos incendios que han afectado a la familia gremial, vieron necesario y urgente, realizar ese proceso de capacitación.
*Imagen: Archivo
Comentarios