La Dirección Departamental de Fiscalización y Recaudaciones lanzó este 5 de septiembre el inicio de la Inspección Técnica Vehicular para la gestión 2022, con la novedad que retornar las rosetas y los pagos podrán realizarse en línea o por vía QR, informó el jefe de esta repartición coronel Luis Antonio Casso Castro.
Para la adquisición del ITV se han habilitado 25 puntos en la capital cruceña y cinco puntos móviles para dar cobertura a los sindicatos de micros y colectivos que tienen sus garajes asignados.
En la ciudad de Montero, se han habilitado dos puntos fijos de inspección, el primero en la rotonda sur y el segundo en la rotonda norte, además de tres puntos móviles que trabajarán en el municipio de Warnes y demás municipios del Norte Integrado en los horarios de 08:00 a 16:00 de lunes a sábado.
Los requisitos para acceder a la ITV son, depósito bancario en las entidades autorizadas, fotocopias del RUAT, documento de identidad del conductor, licencia de conducir, no tener deudas por infracciones y presencia física del motorizado.
El costo para acceder a la ITV mediante las entidades financieras, es el mismo de la gestión pasada, vale decir Bs 30 para vehículos particulares, Bs 20 para los motorizados de servicio público y Bs. 15 para las motocicletas de servicio público.
El control verifica el funcionamiento de varios componentes del motorizado, entre ellos, sistema de dirección, frenos, luces, suspensión, sistema mecánico y otros.
El Código de Tránsito establece que cada gestión los motorizados deben ser sometidos a una inspección técnica vehicular para verificar que los mismos estén en óptimas condiciones mecánicas y de funcionamiento para ofrecer seguridad a los usuarios y conductores.
La ITV tiene programado concluir el 17 de diciembre de 2022.
Comentarios