La diputada Deysi Choque informó que personas descalificadas vienen cometiendo estafas cobrando diferentes montos de dinero para optar a un puestos de trabajo en empresas e instituciones del Estado como YPFB, Aduana y otras, utilizando el nombre del instrumento político del MAS.
Las víctimas son sorprendidas por los estafadores en su necesidad de conseguir un trabajo para el sustento familiar y realizan depósitos bancarios a nombre de estas personas, cuyos comprobantes fueron mostrados por la parlamentaria a los medios de comunicación.
A través de los comprobantes de los depósitos realizados se identificó a cinco personas implicadas: Juan Carlos Mamani, Junior Antonio Suárez, Severina Farfán, Cesar Arturo López, Arlin Rudy Veizaga en los cobros irregulares a seis personas que serían las víctimas.
La parlamentaria hizo un llamado a estas personas inescrupulosas que están engañando a la gente creando falsas expectativas de conseguir un trabajo, dejar de utilizar los nombres de la Federación Trabajadores Campesinos, de la Central Obrera Departamental, de la organización Chato Peredo y otras organizaciones de juventudes, para sacar plata a la gente, advirtió Choque.
De acuerdo con la información cada una de las seis personas estafadas, habrían realizado depósitos por aproximadamente 3.000 dólares
Anunció que en su calidad de diputada nacional, procederá a realizar la denuncia por escrito, el próximo lunes ante la Fiscalía y pedirá a las empresas cuyos nombres son utilizados, procedan también a hacer la denuncia contra estos estafadores que pretenden lucrar a nombre del MAS aprovechando la necesidad de la gente.
De igual manera, alertó a otras víctimas o personas que estuviesen a punto de ser víctimas de estos estafadores, no ser sorprendidos y más bien, pasar por la oficina de la Plataforma Ciudadana, donde realiza sus actividades en la calle 24 de Septiembre, para que se sumen a la demanda.
RLO/Montero Noticias
Comentarios