Según viceministro de salud el paro retrasará la apertura del hospital Urenda que está listo para recibir pacientes

El viceministro de salud Álvaro Quiroga manifestó este jueves en Montero que el paro declarado por Santa Cruz a cumplirse a partir del sábado podría retrasar la puesta en marcha del hospital de tercer nivel Oscar Urenda que estaría listo para comenzar a recibir pacientes a partir de la próxima semana salvando algunos problemas mínimos de carácter administrativo.

Quiroga manifestó que pese a los inconvenientes y retrasos que se presentaron en diferentes instancias, se estima que el hospital está listo para ser abierto a la atención de pacientes y que ya cuenta con medicamentos e insumos que garanticen su labor hasta fin de año y que se harán más adquisiciones con el presupuesto del SUS correspondiente a 2023.

Según la información, en estos días se han estado realizando las pruebas al vacío del equipamiento, cálculo de tiempos y simulacros para atención de pacientes. Solo resta solucionar el tema administrativo que podría estar listo hasta el martes de la próxima semana y luego fijar la fecha para el inicio de las atenciones a pacientes en los siguientes días.

“El paro nos está siendo una seria dificultad para movilizar las acciones que faltan por hacer, esperemos que no vayan a perjudicar la apertura del hospital” sostuvo el viceministro.

Hasta fin de año, el hospital Urenda llegará a funcionar con más de 200 personas entre personal de salud y administrativos y se espera que en la gestión 2023 se llegue a la totalidad de su potencial.

De acuerdo con lo manifestado, la atención en el hospital de tercer nivel se realizará en coordinación con los centros de salud de primer y segundo nivel de donde los pacientes serán referidos al de tercer nivel , por lo que el hospital no se llenará desde el primer día y de acuerdo con la demanda de pacientes que será medida en los primeros 60 días.

Por su lado, el director del hospital, manifestó que “El hospital está listo y solo se espera la autorización para su puesta en marcha, que la población sepa que estamos listos. Hasta el martes se informará que ya se puede habilitar y dar una fecha formal de la apertura”.

Por otro lado. Dirigentes vecinales y componentes del Control Social, lamentaron que nuevamente se postergue la esperada apertura del nosocomio que tanto se necesita y que las autoridades de Gobierno, pongan como excusa el paro que llevará adelante la cruceñidad. Algunos dirigentes increparon al viceministro haciéndole conocer su molestia porque se sigue postergando la apertura del hospital y que ahora se esgrima la excusa del paro.

RLO/MonteroNoticias

Comentarios