Tras un cuarto intermedio que se prolongó por varias horas, este martes se reinstaló la mesa técnica que -por cuarta jornada consecutiva- se enfocará en la construcción de una fecha para la ejecución del Censo, con una plenaria que unificará los criterios de tres subcomisiones que se abocaron a levantar propuestas para optimizar los tiempos que plantea el cronograma censal de Instituto Nacional de Estadística (INE), según el reporte de los técnicos que participan del encuentro.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, sostuvo que existe la posibilidad de tener una fecha para la ejecución del empadronamiento entre este martes y miércoles, pero no dio más detalles debido a que se deben dar avances en la plenaria instalada en la Universidad José Ballivián, de Beni.
La plenaria inició en torno a las 16:00 tras un pedido de cuarto intermedio por parte de los delegados indígenas; las tres áreas que presentarán sus análisis son la mesa de capacitación del personal, la de actualización cartográfica y la responsable de la boleta censal y contratación del proceso de escaneo.
Además, el viceministro de Autonomías sostuvo que se debía cerrar el debate instalado en la mesa que abordó los cuestionamientos sobre la actualización cartográfica.
En estas tres mesas surgieron propuestas para acortar los tiempos, según las declaraciones de los propios técnicos; sin embargo, el viceministro de Planificación, David Guachalla, aseguró que en la mesa se había ratificado la labor y el plan que propone el Gobierno a través del INE, el cual perfila Censo para abril de 2024.
No obstante, la delegada del Comité interinstitucional cruceño, Melvy Vargas, exteriorizó que el debate atora en lo referido a la actualización cartográfica, donde el Gobierno alega que no se pueden hacer cambios que se vean frenados por temas administrativos ni logísticos. La ejecutiva considera complicado tener una fecha para el censo a partir de estos debates.
Debido a que el debate sigue abierto en cuanto a la actualización cartográfica, el viceministro Guachalla apuntó que una sugerencia se enfocó unificar criterios para hacer una sola propuesta que contribuya a mejorar algunos parámetros del cronograma estatal, mientras otros análisis fueron descartados debido a la imposibilidad administrativa.
La plenaria se instalará en una jornada en la que se cumple dos años de mandato del Gobierno de Luis Arce Catacora, quien no hizo referencia a la problemática por el censo en el discurso que emitió en horas de la mañana. Mientras tanto, en las calles, continúan el paro y las movilizaciones a la espera de tener una solución al conflicto.
*Fuente: Unitel
Comentarios