El vocero del Gobierno, Jorge Richter, aseguró este miércoles en La Paz que tras la conclusión de la mesa técnica en Trinidad se recibirá sus recomendaciones para elaborar el decreto supremo que fije la fecha definitiva del Censo entre marzo y abril de 2024. La autoridad espera que con esto se acaben todas las movilizaciones, especialmente en Santa Cruz.
“Creemos que el paro con algunas invocaciones de parte de la ciudadanía tiene que ser levantado en las siguientes horas porque no hay pretexto, no hay necesidad de llevar una medida de presión”, señaló Richter en conferencia de prensa.
El vocero dijo que se “hará conocer pronto al país” la fecha del Censo en un decreto que le dará forma legal a los acuerdos que asegura se alcanzaron en Trinidad, argumentando que fue la gran mayoría de las delegaciones las que se quedó hasta el final de la mesa técnica.
La delegación del Comité Interinstitucional de Santa Cruz y de las Alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Tarija se retiraron la noche del martes de la mesa técnica luego de denunciar que el Instituto Nacional de Estadística (INE) puso trabas durante todo el proceso de diálogo para que se acepte un ajuste que permita acortar los plazos y convocar el Censo en 2023.
“Cualquier posibilidad de aportar o de querer reducir los tiempos al cronograma del INE fue un ‘no’ rotundo por parte del Gobierno”, lamentó Melvy Vargas la noche del martes, agregando que los técnicos se sintieron utilizados. “El Gobierno nos trajo para decir que estamos de acuerdo con sus actividades censales”, agregó.
“Decidimos retirarnos porque no hay una manera de generar un acuerdo, cuando hay oídos sordos”, dijo por su parte el técnico de la Alcaldía paceña, Diego Chávez.
*Fuente: Unitel
Comentarios