Confirman el primer brote de Coqueluche en un menor de cuatro meses en Montero

Un menor de 4 meses, es el primer paciente afectado con el brote de la Coqueluche en el municipio de Montero. El caso fue detectado mediante la búsqueda activa desarrollada por el personal médico del Centro de salud Ernesto Che Guevara en el barrio 27 de agosto Distrito 3 de esta ciudad.

La directora del mencionado centro de salud Melva Chávez informó que después de confirmar el caso, procedieron a realizar el bloqueo epidemiológico en un área de cinco cuadras del lugar donde se produjo el brote.

Luego procedieron con la búsqueda activa para determinar cuantas personas estuvieron en contacto con el menor que no contaba con el esquema completo de la vacunación.

De igual manera proceden con la vigilancia de la evolución de la enfermedad durante 21 días para evitar cualquier situación de riesgo con la salud del menor afectado.

“Es como una neumonía, el niño entra a un cuadro clínico donde no puede respirar, tiene una tos de ahogo constante y la fiebre que no baja y los vómitos son persistentes”, dijo la profesional al manifestar que hay que tomarle mucha atención a la enfermedad, porque es altamente contagiosa, toda vez que un paciente puede transmitir la afección de 15 a 17 personas.

En ese sentido pidió a las madres de familia llevar a sus hijos a los centros de salud para que completen el esquema de la vacunación.

El brote de esta afección generó preocupación y llevó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) a declarar la alerta roja sanitaria, en el departamento cruceño.

El coqueluche, también llamado tos convulsiva, es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta a las vías respiratorias, los niños son parte del grupo vulnerable a esta afección.

Ante la presencia de tos, fiebre y malestar general, el paciente debe asistir a su servicio de salud más cercano para descartar que se trate de coqueluche.

Comentarios