Mediante la firma de un convenio interinstitucional Alcaldía, Concejo Municipal, Dirección Distrital de Educación, la FINOR y la Subgobernación de la provincia Obispo Santistevan, el pasado viernes, se comprometieron ante la Fundación Sepa-Unicef a dar sostenibilidad e incentivar el crecimiento de los programas que lleva adelante esta fundación en beneficio de la niñez y juventud de Montero.
Mediante impulso e incentivo de esta fundación, Montero aprobó una Ley Municipal para desarrollar el Plan Municipal de la Niñez y Adolescencia, que contiene una serie de actividades que se desarrollan a lo largo del año, siempre con la participación de Sepa-Unicef. Se considera a Montero como el primer municipio de Santa Cruz y probablemente de Bolivia en contar con este plan aprobado por una Ley.
Mediante la firma del convenio, cada una de las partes, tiene un compromiso que cumplir y en lo posible ampliar lo que se viene haciendo desde el 2021.
El representante de la Fundación Sepa-Unicef, sostuvo que los avances logrados, tendrán continuidad y dio como ejemplo, la labor desarrollada en una guardería modelo a cargo de la Subgobernación, cuyo plan se pretende replicar en otras guarderías de la ciudad.
Por otro lado en materia de defensa de los derechos de los niños y adolescentes, se habla del fortalecimiento de las Defensorías. Se hará la apertura de una segunda defensoría en el Distrito 1 zona de Guabirá, donde se está dejando todo el equipamiento para su funcionamiento. Se trata de dar mayor protección a las familias en riesgo con planes de desarrollo familiar.
De igual manera se ha desarrollado una plataforma virtual denominada ‘Familia segura’ que cuenta con un centro telefónico con el número gratuito 800113040, al cual puede llamar cualquier ciudadano ante cualquier situación de riesgo.
Comentarios