Organizan caravana en las calles para exigir la liberación de Luis Fernando Camacho

El Comité Cívico de Montero alista para la tarde de este martes una caravana de vecinos, que recorrerá varias calles de esta ciudad para exigir la libertad del Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, actualmente recluido con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I.

La manifestación ciudadana, se realizará de manera simultánea con la protesta nacional que fue convocada para las 17:00 horas por el Movimiento Cívico Nacional para defender la libertad, la democracia y respaldar al gobernador cruceño, que este martes cumple el día 14 de su aprehensión y traslado a La Paz.

“Acompáñanos a recorrer las calles de Montero exigiendo la libertad de nuestro Gobernador Luis Fernando Camacho” dice el post de invitación realizada por la dirigencia cívica de Montero, después de la reunión de coordinación realizada en la víspera.

La convocatoria en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, está fijada para las 17:00 en la Plaza del Estudiante, para después trasladarse hasta la Plaza 24 de Septiembre, en el corazón de la urbe cruceña, con el fin de hacer escuchar el clamor del pueblo cruceño.

En Montero, según el presidente del Comité Cívico Hugo Serrate Colamarino, la concentración será en la rotonda Sur de la ciudad, para luego salir en caravana por las distintas calles de la ciudad, incluso llegando hasta la zona de Guabirá, para finalmente terminar en la plaza 2 de Diciembre.

“esta es una gran caravana por la democracia, pidiendo que no se vulneren los derechos a las personas, pidiendo respeto a la sociedad civil, hemos visto una aprehensión muy violenta al gobernador, han usado la fuerza excesiva de la policía, hemos visto ha aterrizado un helicóptero y no sabemos que permiso tenía” dijo el dirigente cívico como argumentos principales para salir de manera pacífica a las calles y protestar.

Desmarque

En la ciudad de La Paz, el alcalde Iván Arias descartó participar de la marcha aduciendo que estas manifestaciones deben tener su propia voz y liderazgos, ya que cuando las autoridades llegan a estos escenarios, lo que hacen es “manchar” una iniciativa popular y de la gente, que está reclamando lo que todos quieren: libertad y democracia, por lo que instó a respetar este tipo de acciones.

Otro sector que se desmarcó de la marcha, pero no así del espíritu de la movilización, es el de los cívicos de Cochabamba. Según el dirigente Apolinar Rivera, lanzarán una propuesta que será planteada al Movimiento Cívico Nacional, que sugiere la conformación de una “Comisión de paz”, integrada por la Iglesia, organismos internacionales, universidades y colegios de profesionales.

“No estamos en contra de quienes quieran manifestarse y pronunciarse, están en su pleno derecho, pero nosotros no vamos a participar de eso porque no queremos traer el conflicto a Cochabamba”, indicó Rivera.

No obstante, las instituciones afiliadas al comité cívico cruceño, otras que participaron de las vigilias de los últimos días, plataformas, seguidores del gobernador, familiares y la población en general estarán presentes en las movilizaciones de sus respectivas regiones.

En La Paz, dos marchas tomarán las calles del centro y el sur de la urbe.

Comentarios