Se conoce que la Casa Municipal de Cultura de Montero, ha gestionado ante la Asociación Pro Arte y Cultura APAC la presencia en esta ciudad, de obras teatrales que se presentarán en el Festival Internacional de teatro Santa cruz de la Sierra a desarrollarse del 21 al 30 de abril
Se anuncia para Montero la presentación de tres obras a cargo de un elenco de México con la obra Hoy tampoco volvió papá, a ponerse en escena el sábado 22 de abril a las 19:00 en la sala de la Casa Municipal de Cultura Antonio Anzoátegui.
Dos grupos teatrales bolivianos, estarán también presentes, se trata del elenco de Ruta Teatro con la obra El Gigante y su Circo, a presentarse el mismo sábado 22 de abril a Hrs. 10:00 en la Plazuela de Villa Busch, Guabirá.
El otro grupo nacional es Alapinta Producciones Artísticas, que estará presente en Montero el domingo 23 de abril y se presentará en el teatro del parque Samasa a hrs. 16:00 con la obra teatral Las Aventuras Galácticas. Todas las presentaciones son gratuitas para el público que quiera asistir.

Después de muchos años, el Gobierno Municipal de Montero a través de la Casa Municipal de Cultura, abre la posibilidad de que el público montereño aprecie algunas obras del tan famoso Festival Internacional de Teatro, algo que seguramente será apreciado por el público que gusta de este tipo de arte.
El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” se lleva a cabo los años impares y este 2023 corresponde su puesta en vigencia como el evento teatral más grande del país.
Uno de sus principales objetivos, es acercar el teatro a la gente, llevando el arte de las tablas no solo a las zonas centrales de la ciudad, sino también a los barrios periféricos y a las provincias del departamento de Santa Cruz.
Otro de los objetivos del festival, es el de promover la formación de nuevas generaciones de profesionales involucrados en las artes escénicas: escritores, guionistas, escenógrafos, directores, actores, y todos aquellos relacionados con el teatro.
Es una ventana para mostrar los talentos del teatro boliviano en el ámbito internacional, porque a través de la Plataforma Teatro Boliviano, se les brinda la oportunidad de ser invitados a festivales internacionales en otros países.
Puede servir de motivación para la reposición del Concurso Intercolegial de Teatro Mario Eberhardt Rivero, que solía efectuarse en nuestra ciudad en años pasados incentivando el arte escénico en la juventud estudiosa de Montero, que ha mostrado contar con muchos talentos.
Comentarios