El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Centro Nacional de la Caña de Azúcar (CENACA), dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), ha iniciado evaluaciones de cosecha y post cosecha a fin de establecer el porcentaje de sacarosa de la caña en esas dos etapas productivas.
Considerando que el inicio de la zafra 2023 de los ingenios azucareros del departamento de Santa Cruz ya se encuentra en puertas de arrancar, esta evaluación se realizó en fecha 24 de abril con las variedades SP 83-5073, CITTCA 85-22, UCG 90-20, RB 85-7515 y la TUC 95-10 mediante el método de Prensa Hidráulica.
El objeto de dicho trabajo de investigación y seguimiento en campo, es analizar los niveles de sacarosa que logran tener esos materiales, cuyos resultados se muestran en la siguiente figura (abajo) Se observa que la variedad TUC 95-10 presenta concentración de sacarosa con 12,69 % en Caña Hoja y 12,44 % en Soca 1, superiores a las otras variedades que están clasificadas como ciclos intermedio y tardío. Con este resultado, el CENACA, recomienda que la variedad TUC 95-10 es recomendable para inicio de zafra.