La COB estrecha lazo con Arce, critica a los maestros y asegura que se “vienen días difíciles”

“Ratificamos ese compromiso de acompañar en su gestión”, aseguró el ejecutivo cobista.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, estrechó lazos este lunes con el gobierno del presidente Luis Arce, en medio de cuestionamientos de que su dirigencia atenta contra la independencia sindical. El alto dirigente cobista sostuvo, además, que “se vienen días difíciles”, y criticó a la movilización de los maestros urbanos.

“Lo que hoy se está haciendo es beneficio para el país y para las nuevas generaciones. Con seguridad que de aquí para adelante, vamos a seguir trabajando en todo lo que se viene. Se vienen, compañeros, días difíciles”, aseguró Huarachi.

El dirigente criticó la movilización de los maestros y sostuvo que es importante “garantizar” la unidad, además que agradeció a Arce por los decretos aprobados en la fecha, uno de ellos relacionado con el incremento salarial.

Huarachi, durante su discurso, también se comprometió a apoyar al Ejecutivo. “Hay que seguir trabajando, vamos a seguir apoyando. Ratificamos ese compromiso de acompañar en su gestión”, aseguró.

No obstante, sectores como el de los maestros urbanos se mostraron contrarios a la actitud de la dirigencia cobista. “La COB se vendió al Gobierno”, lamentó Gonzalo Mamani, uno de los maestros que se crucificaron este lunes.

Esta jornada también se movilizó la Liga Obrera Revolucionara que cuestionó a la COB su falta de independencia del poder político. “La burocracia de la COB no representa los intereses de la clase trabajadora. Viene cediendo en todos los conflictos obreros a favor de la patronal”, aseguró una de las movilizadas.

Página Siete