Obras Públicas recibe de la Gobernación de Santa Cruz la solicitud de priorización del tramo Faja Norte

El Ministerio de Obras Públicas recibió de la Gobernación de Santa Cruz una nota de solicitud de priorización del tramo carretero Faja Norte – Norte Integrado, y se comprometió a acelerar el estudio de preinversión para el financiamiento.

“Por fin hemos recibido la nota que tanto hemos exigido a la Gobernación cruceña por el tema de la priorización de la carretera Faja Norte, son más de 61 kilómetros que los hermanos (productores) están reclamando”, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Explicó que los informes sobre el tramo carretero están en manos de ese ministerio, por lo que ahora se priorizará el estudio de preinversión para pasar a la fase de búsqueda de financiamiento.

“Nosotros nos hemos comprometido, con el equipo, a que en 15 días se pueda evaluar (los informes) para que, obviamente, si hay algún error se pueda subsanar de parte de la gobernación cruceña”, explicó.

Se analiza si el estudio contemplará asfalto o pavimento rígido, lo cual será dado a conocer próximamente.

“Ya no habría ninguna dificultad para que se pueda realizar algún otro bloqueo, en estos momentos está expedita la carretera y nosotros vamos a acelerar la revisión y si es que hay alguna observación con toda seguridad comunicaremos también a la Gobernación y a los hermanos (productores) para que todos estemos informados”, enfatizó.

Según reportes de medios locales, en pasados días, comunarios de Yapacaní organizaron una masiva marcha por la carretera Santa Cruz – Cochabamba y luego instalaron un punto de bloqueo a la altura del puente, en demanda de dicho tramo vial.

Montaño señaló que a causa de esas medidas Vías Bolivia dejó de percibir Bs 826.073.

Acuerdo

En marzo, el Ministro de Obras Públicas junto a una comitiva del Gobierno nacional fue hasta Yapacaní a dar solución a los bloqueos que exigían a la Gobernación cruceña atender demandas de esa región.

Tras varias horas de diálogo, se garantizó la priorización y búsqueda de financiamiento del proyecto caminero asfaltado en su totalidad, siempre y cuando la Gobernación cruceña cumpla con la solicitud mediante una nota oficial. Este hecho se concretó tres meses después.

Tras varias reiterativas, la Gobernación cruceña envió el 25 de mayo la solicitud para la priorización, pero solo del tramo Norte Integrado, lo cual fue motivo de un bloqueo por parte de los pobladores de Yapacaní.

Por esa razón, el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, se trasladó hasta esa región a recordar que el proyecto es 100% responsabilidad de la Gobernación de Santa Cruz.

*Fuente: ABI

Comentarios