Oportunidad de aprender la ejecución de instrumentos musicales de alto nivel para niños

En tiempo de vacaciones escolares niños desde los ocho años tienen la posibilidad de aprender los secretos de la ejecución de instrumentos musicales e integrar la Orquesta Parroquial con el maestro Teófilo Uraezaña.

El inicio del descanso pedagógico a partir del próximo lunes 3 de julio es una gran oportunidad para que los padres de familia inscriban a sus niños para aprender a ejecutar instrumentos musicales de cuerda como la guitarra, el violín o el violoncello, o si lo prefieren, aprender a tocar el teclado con la finalidad de tener la posibilidad de integrar la orquesta que actualmente dirige el maestro Teófilo Uraezaña.

Las clases se dictan los días lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 17:00 y los alumnos aprenden desde lo básico mediante un proceso inicial de evaluación de las capacidades de los niños y la asignación de los instrumentos que se adecuan de mejor manera a sus talentos.

El aprendizaje se compone además, del uso de partituras, lectura musical, teoría de la música, historia de la música, con un método totalmente fácil para un aprendizaje rápido y eficiente. La inscripción, solo requiere la presentación del documento de identidad del alumno y presentarse con sus padres.

El maestro Uraezaña, formado en Urubichá, cuenta con una amplia experiencia en la conformación de orquestas de música barroca, entre ellas las de los municipios de Yapacaní, San Carlos, Buenavista, y tiene el propósito de hacer que Montero también se sume a los municipios que cuentan con una orquesta con apoyo del Gobierno Municipal, para lo que ya ha iniciado gestiones, que se espera tengan una respuesta positiva.

Teófilo Uraezaña inició su formación musical en el Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta “Urubichá”, desde sus 11 años, se graduó como violinista en el año 2007. Realizó estudios especiales con maestros del país y de España, Chile, Alemania, Francia y Venezuela. Realizó giras con la Orquesta de Urubichá por toda Bolivia y Europa, Argentina, Venezuela. Como integrante de la Orquesta de Urubichá participó de la grabación de dos volúmenes del disco de la música Barroca y Clásica.

Participó en diferentes festivales importantes que se realizan en Bolivia, empezó como profesor de violín desde el año 2007.

Desde hace aproximadamente cuatro meses, un grupo de niños y adolescentes conforman la orquesta de cámara cuyas prácticas se realizan en un aula de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, que ha cedido gentilmente sus ambientes para dar vida a esta orquesta.

Con todo lo aprendido, hace poco en la celebración del Corpus Christi la orquesta tuvo participación en la ceremonia central efectuada en el atrio de la Iglesia acompañando los cánticos de cada una de las partes en que se compone la misa, atrayendo la atención de los feligreses.

El fin primordial de la conformación de esta orquesta, en un tiempo prudencial y no muy lejano, es la ejecución de música barroca y formar parte de las orquestas municipales que participan en el gran festival de este género de música que se realiza en la capital Santa Cruz de la Sierra y en las misiones jesuíticas.

Ésta es una actividad que espera el apoyo de la ciudadanía, por el bien de la cultura de Montero y por los valores humanos que la música genera en el espíritu de quienes la practican.

Comentarios